
Tribunal Supremo
El juez que investiga a García Ortiz pincha en hueso: WhatsApp no ha podido recuperar los mensajes borrados
Pese a que anticipó el "éxito" de las pesquisas, ahora constata que tampoco hay información relevante entre los 159 correos del fiscal general aportados por Google

La Unidad Central Operativa (UCO) ha constatado que ni Google ni WhatsApp han podido recuperar los mensajes borrados por el fiscal general del Estado en las fechas clave de la filtración de datos reservados del empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Una semana después de que llegara al Tribunal Supremo (TS) la información remitida desde Irlanda y Estados Unidos, el análisis que encomendó el magistrado Ángel Hurtado a la Guardia Civil ha concluido muy lejos del éxito que vislumbraba el instructor al recibir esos datos. Hasta el punto de que el juez ha constatado que no aportan ningún dato relevante a la investigación y ha alzado el secreto que acordó respecto a ambas piezas separadas de la causa en la que se investiga a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos.
El magistrado ve así como, una vez más, resulta imposible recuperar los mensajes borrados por el fiscal general -que dijo haber actuado en aplicación de un protocolo interno de seguridad- que confiaba en que apuntalaran los indicios que, según ha puesto de relieve, señalan a García Ortiz por la filtración del correo del 2 de febrero de 2024 en el que González Amador trasladaba a la Fiscalía, a través de su entonces abogado, su disposición a asumir el fraude que se le imputa para alcanzar un acuerdo de conformidad (buscando una reducción en la petición de pena).
En cuanto al análisis de los datos facilitados por Google sobre la cuenta de correo electrónico del fiscal general, la UCO ha informado a Hurtado que, al margen de la información "que no se considera de relevancia en este procedimiento", los agentes han examinado 159 correos de una subcarpeta, "de los cuales solamente uno de ellos tiene relación con la causa".
Solo el correo de la fiscal jefe de Madrid
Pero ese mensaje con el asunto "RV: Denuncia Maxwell Cremona" -que incorporaba el correo del abogado del novio de Ayuso admitiendo el delito fiscal- recibido por García Ortiz el 13 de marzo del pasado año casi a medianoche (23:45:50) y que fue enviado por la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez (también imputada), "es coincidente con el que se había localizado en el análisis de la copia de seguridad del ordenador de sobremesa perteneciente al fiscal general del Estado", que fue incautado en el registro de su despacho por la UCO el 30 de octubre de 2024.
Pero el botín al que esperaba acceder el instructor -el resto de correos relacionados con la filtración remitidos por la fiscal jefe provincial de Madrid esa noche, en la que Rodríguez telefoneó insistentemente al fiscal del caso para que le remitiera ese correo que reclamaba García Ortiz para desmentir que el ofrecimiento del pacto al novio de Ayuso hubiese partido del Ministerio Público, y no al revés- "no se encuentran entre la información remitida".
Levanta el secreto
Tampoco han sido exitosas, pese a lo que pareció anticipar Hurtado, las investigaciones sobre los datos enviados por WhatsApp (mediante la comisión rogatoria a Estados Unidos), pues "no se han podido recuperar los mensajes vinculados a la cuenta" de García Ortiz que pudiesen ser de interés para la investigación.
Y es que la UCO ha certificado que en el número de teléfono del fiscal general "no se han recibido datos respecto de la tenencia de cuenta de Whatsapp" según los datos almacenados por el proveedor de servicios. Esa información almacenada sí muestra, sin embargo, la fecha de creación y primer envío del terminal, el 23 de octubre de 2024 de madrugada (04:47:52) y la de registro, ese mismo día a las 13:59, que coincide "con el cambio de terminal realizado por el fiscal general del Estado", una semana después de que el Tribunal Supremo abriese una investigación penal contra él por revelación de secretos.
Una vez la UCO ha puesto de relieve que la información de Google remitida desde Irlanda no aporta "ningún correo nuevo de interés para la presenta causa" y que en los datos de WhatsApp aportados por Estados Unidos "no existe ninguna información inédita de interés para la investigación", Hurtado ha acordado levantar el secreto de ambas pesquisas pues las razones por las que activó la medida "han desaparecido".
✕
Accede a tu cuenta para comentar