Cargando...

Tribunales

El juez reclama al Instituto de Empresa el contrato de Begoña Gómez en el África Center

Peinado solicita además a la Complutense los convenios de todas las cátedras extraordinarias como la de la esposa de Pedro Sánchez y los currículos de sus directores y codirectores

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez EUROPAPRESS

El juez que investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios estrecha el cerco sobre la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y respecto a las condiciones en que accedió a la dirección del máster de Transformación Social Competitiva en el centro universitario. El magistrado Juan Carlos Peinado reclama ahora a la UCM "los convenios de fundación de todas las cátedras extraordinarias creadas" y "los currículum vitae de los directores y codirectores" para indagar en un posible tráfico de influencias.

En una providencia a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, el instructor acuerda además solicitar al Instituto de Empresa que aporte "el contrato laboral realizado entre IE África Center y la investigada", Begoña Gómez.

Asimismo, Peinado solicita a la Fundación Deporte Joven que remita al juzgado "los contratos realizados con Innova Next", la empresa de Juan Carlos Barrabés a la que la esposa de Pedro Sánchez avaló por escrito en dos adjudicaciones públicas de Red.Es, el organismo público entonces dependiente del Ministerio de Economía.

Según fuentes jurídicas, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ya reclamó el pasado 19 de julio toda la información sobre las cátedras extraordinarias como la que dirige Begoña Gómez al vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Complutense, José María Coello, durante su declaración como testigo en el juzgado. Pero dado que esa documentación no ha sido remitida al instructor, añaden esas mismas fuentes, Peinado ha optado por reclamarla formalmente por escrito mediante un oficio a la UCM.

El exvicerrector de la Complutense Juan Carlos Doadrio aseguró al juez en su declaración como testigo, según señalaron fuentes jurídicas, que el rector de la UCM, Joaquín Goyache -imputado en la causa- le trasladó que "había que hacer una cátedra para Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno", algo que Goyache negó en su comparecencia como investigado. El rector afirmó que únicamente le trasladó al entonces vicerrector que estudiara si esa cátedra extraordinaria era viable. Posteriormente, explicó, no estuvo al tanto de la creación de la cátedra puesto que el vicerrector no le planteó ninguna objeción al respecto.

Doadrio estuvo al frente de la Comisión Mixta de Seguimiento de la cátedra que codirigió la esposa de Pedro Sánchez, en el seno de la cual se desarrolló la plataforma de medición de impacto social y ecológico para pymes -que permite evaluar el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030- que registró a su nombre a espaldas de la universidad, según consta en el informe remitido al juez Peinado por la UCM, en el que le insta a investigar una posible apropiación indebida y se queja de la falta de colaboración de Gómez.

Goyache contó a Peinado que la esposa del presidente del Gobierno le convocó en el Palacio de la Moncloa en julio de 2020 y le propuso poner en marcha ese máster de Transformación Social Competitiva para el que sería nombrada codirectora tres meses más tarde.

En su declaración como testigo el pasado 5 de julio, el rector de la UCM aseguró que para la dirección de un máster se tenía en cuenta "la experiencia" en el sector correspondiente, que en el caso de Begoña Gómez se remontaba al año 2012 aunque no tuviese los estudios requeridos. No obstante, admitió que entre más de medio centenar de masters que ofrece la Complutense ninguno reúne las características del de Begoña Gómez.

Según la denuncia de Manos Limpias, la sociedad Wakalua, filial de Globalia, patrocinó el Africa Center del Instituto de Empresa que dirigía Begoña Gómez coincidiendo con el rescate de Air Europa, la compañía aérea del Grupo Globalia. Peinado reclamó a la SEPI información sobre ese rescate y la posible intervención de la esposa de Pedro Sánchez en el mismo, algo que la Audiencia Provincial de Madrid calificó de meras "conjeturas" en la resolución en la que avaló la investigación de Peinado pero la limitó a los contratos adjudicados a Barrabés con el aval por escrito de Gómez.

El próximo día 26 el instructor ha citado como testigo a Leticia Lauffer, exdirectora de Wakalua, para intentar esclarecer esa supuesta financiación de IE África Center.