
Tribunales
Manos Limpias denuncia al delegado del Gobierno en Madrid por el fracaso de su dispositivo policial en La Vuelta
Acusa ante la Justicia a Francisco Martín de haber dado "guante blanco" a los "violentos" propalestinos que provocaron la cancelación de la última etapa

Tras presentar ayer una denuncia contra Pedro Sánchez por su apoyo a las protestas que acabaron provocando la cancelación de la etapa final de la Vuelta ciclista a España, Manos Limpias ha dado este martes otro paso en los juzgados.
El sindicato ha interpuesto una denuncia contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por el fracaso del dispositivo policial que él mismo organizó y que no impidió la histórica suspensión, este pasado domingo, del evento deportivo por las manifestaciones propalestinas. Así lo ha podido confirmar en primicia LA RAZÓN de fuentes jurídicas.
Acusan a Martín de haber incurrido, con ello, en los delitos de imprudencia grave con resultado de lesiones para los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desplegados y desórdenes públicos, y le atribuyen otro de prevaricación administrativa.
En la acción penal, a la que ha tenido acceso este diario, se pone en conocimiento de la Justicia que el delegado del Ejecutivo en la capital montó un operativo policial "que a juicio de todos los sindicatos policiales, resultó insuficiente".
Atribuyen el fracaso a las "órdenes recibidas", directamente, de Martín, dado que estas se habrían ceñido únicamente "a un plan de propaganda" dirigido a "actuar con guante blanco para no molestar a los manifestantes".
Asimismo, la entidad que preside Miguel Bernad apunta a una posible responsabilidad por parte del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska, porque habría enviado a los efectivos "con las manos atadas" a hacer frente a los disturbios.
Aludiendo a los comunicados emitidos por distintos sindicatos policiales y a los testimonios de agentes recogidos en los medios, Manos Limpias afirma que los policías tienen claro que el dispositivo "se diseñó para fracasar", puesto que "no recibieron ninguna orden", lo que les "imposibilitó actuar" y tratar, con ello, de garantizar la normal celebración de La Vuelta.
"El denunciado (Martín Aguirre) se jactó públicamente ante todos los medios de que el evento había sido un éxito, en el sentido de que la prueba no pudo practicarse, y que apenas hubo incidentes", expone la denuncia presentada hoy en los tribunales de Plaza de Castilla.
Hay que recordar que en la jornada del domingo, que acabó con suspensión de la fase final de la competición de ciclismo, se registraron más de una veintena de heridos entre los miembros de los policías y se practicaron un par de detenciones.
En la denuncia también se cuestiona la cifra de arrestados: "Sorprende enormemente que en una manifestación tremendamente violenta, únicamente pudiera haber dos detenidos. Es la prueba de que las órdenes emitidas por el denunciado consistían en guante blanco con los violentos".
Pide citar a los policías lesionados
Manos Limpias propone ya como diligencias a practicar, en el caso de que se admita a trámite su acción legal, que se tome declaración a los agentes que tuvieron que ser atendidos por las lesiones sufridas.
Pero el sindicato de funcionarios también reclama que sean escuchados en sede judicial los representantes de las principales organizaciones policiales que han denunciado en la prensa el dispositivo policial y "las órdenes recibidas" por el delegado del Gobierno de Sánchez en Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar