Defensa
Margarita Robles advierte de los riesgos de la injerencia de Trump en la paz de Ucrania: "Nos estamos jugando los principios fundacionales de la UE"
La ministra de Defensa ha justificado que la inversión militar es "invertir en paz y seguridad"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha intervenido esta mañana, vía telefónica, en el programa 'Las Mañanas de RNE', de los estudios de Prado del Rey, para someterse a una entrevista ante sus micrófonos, que ha sido conducida por el periodista Josep Cuní.
Robles se ha mostrado tajante y contundente con respecto a las injerencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los acuerdos por la paz de Ucrania, proceso en el que el norteamericano se ha inclinado por favorecer los intereses del Kremlin de Vladímir Putin.
"Que en este momento venga Trump a decir que la culpa es de Ucrania y de Zelenski, es un ataque terrible a los valores de las sociedades democráticas que creemos en la paz", ha aseverado la ministra de Defensa, que ha asegurado que todos los líderes internacionales se encuentran "estremecidos" por este discurso, porque "el único responsable es Putin".
En este sentido, la socialista ha reclamado al pueblo norteamericano que "dé un toque de atención" a Donald Trump, al que ha acusado de querer "reescribir" la historia de Ucrania. Por este motivo, la titular de Defensa del Gobierno de España ha querido advertir sobre los riesgos de la injerencia de Trump en la paz de Ucrania, asegurando que con ello "están en juego los principios fundacionales de la Unión Europea".
"Invertir en Defensa es invertir en paz"
Robles ha defendido el aumento de gasto militar, tal y como exige la OTAN, al 2% del PIB. Para ello, la ministra ha afirmado que "invertir en Defensa es invertir en paz y seguridad, así como en ciencia, tecnología y en la creación de puestos de trabajo".
No obstante, la titular de Defensa ha querido aclarar que desde el Ejecutivo se mantiene el 'no a la guerra', mientras que ha defendido que "el apoyo de España y de la Unión Europea a Ucrania, persiste", pese a las dificultades que se han encontrado en el camino.
Además, no ha querido pasar por alto el sentimiento general de que la 'inutilidad' de la Unión Europea tras la injerencia de Trump, que parece que podría poner fin al conflicto en Ucrania tan solo un mes y medio después de volver a la Casa Blanca. Por ello, Robles ha exclamado que la UE "nunca quedará en entredicho", ya que "solo por su apoyo a la víctima (Ucrania), la actuación de la UE pasará a la historia".