
Respuesta
La misión de la UE comprueba que Sánchez no está dispuesto a negociar para cumplir con la reforma de la ley europea
Denuncia que el problema es de "naturaleza política"

La misión de la UE que se ha desplazado este lunes a España para investigar por qué España impide la entrada en vigor de la reforma de la ley electoral europea ha comprobado que el Gobierno de España no está dispuesto a negociar para cumplir con el acuedrdo del Consejo Europeo en el que se dispuso fijar un umbral mínimo entre el 2 y el 5% de los votos emitidos para obtener representación en el Parlamento Europeo.
Así lo ha expresado el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, Sven Simon, del Partido Popular Europeo por Alemania, quien ha denunciado que el Gobierno no haya tenido intención de reunirse con la delegación de nueve eurodiputados que se han desplazado a Madrid para evaluar los “obstáculos” que dificultan la ratifiación de la reforma electoral de 2018 en España.
“Nos cuesta entender que no se facilite la negociación con el Gobierno español”, ha reconocido en rueda de prensa. Además, según ha denunciado, la negativa de España a ratificar la reforma impide que el resto de estados miembros que sí han iniciado los procesos para reformar sus leyes, resulte efectivo. Todos los países deben ratificarlo.
(Habrá ampliación)
✕
Accede a tu cuenta para comentar