Interior
Nuevas tecnologías para fortificar la Escuela de Policía de Ávila
El recinto policial contará en los próximos meses con un sistema totalmente digitalizado de acceso al complejo
Todo miembro de la Policía Nacional debe pasar por las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Un recinto que se va adaptando a los avances tecnológicos en sus aulas y ahora también fuera de ellas. La parcela solo contaba con vigilantes de seguridad en el perímetro por lo que se ha decidido establecer nuevos sistemas para controlar los accesos a las dependencias.
Este complejo académico policial se encuentra ubicado en la Avenida Juan Carlos I y se asienta sobre una parcela de 545.292 m2. Fue construida en 1986, sin haberse efectuado una reforma de cierta importancia posterior. Los documentos reflejan que es propiedad del Patrimonio del Estado, tiene una ocupación normal y no cuenta con problemas en su estado de conservación.
La renovación de sus prácticas y temarios es constante para adaptarlos a los cambios de la sociedad. De la misma manera que se reforman sus instalaciones y ahora es el turno de la seguridad del recinto. "La Escuela Nacional de Policía (ENP) no dispone de ningún tipo de control de acceso a excepción del realizado por el personal de seguridad del recinto", detalla un informe.
Un control manual que requiere una gran cantidad de funcionarios para ser llevado a cabo debido al "elevado número de personas que acceden diariamente a la Escuela". Unos empleados que también deben controlar los vehículos que pueden entrar en el recinto.
El nuevo sistema de la Escuela de Policía de Ávila
Por esta situación, la Policía Nacional ha concluido que este tipo de control no es el más adecuado dadas las características de la Escuela. "Se hace necesario adecuar dicho control de acceso a las necesidades actuales, así como dotar a la Escuela de sistemas digitales de última generación para efectuar el Control de Acceso tanto peatonal como vehicular", justifican.
Para ello, el Ministerio del Interior licitó la ejecución de las obras necesarias para la sustitución del actual equipamiento de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en la zona de accesos, implantando un Control de Accesos (CCAA) que utilice un sistema totalmente digitalizado (tecnología IP) y actualizado a las nuevas tecnologías. Una adjudicación que ya se ha formalizado.
La empresa que se encargará de realizar las obras es Trablisa Integrated Security SAU que tiene su dirección en Palma de Mallorca. Esta sociedad fue la única que presentó una oferta y cumplió con los pliegos de las bases. La reforma en la Escuela de Policía de Ávila tendrá un importe con impuestos que asciende a 433.090,15 euros.