Pruebas de acceso
Oposiciones a la Policía Nacional 2025: Cómo superar la temida entrevista personal
De las 2.914 plazas ofertadas para la Policía Nacional, 150 serán para la Escala Ejecutiva y 2.764 plazas para la Escala Básica
El pasado martes, el Consejo de Ministros dio luz verde a la convocatoria de 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil este 2025. De ellas, 2.914 serán para policías nacionales (150 serán para la Escala Ejecutiva y 2.764 plazas para la Escala Básica) y el resto, 3.118 serán para los guardias civiles. Hay que subrayar que del total de plazas destinadas para la Policía Nacional, 553 quedan reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio. Las plazas que no se cubran por esta vía se acumularán a las de turno libre.
En el caso de los policías nacionales, una vez presentada la instancia y viendo que se cumplen todos los requisitos, hay que señalar que existen dos fases: una obligatorio y otra opcional. En la primera de ellas, la obligatoria, se recogen tres ejercicios que debes superar para superar las oposiciones a Policía Nacional demostrando tener las aptitudes físicas, psicológicas y de conocimiento para el puesto. Estas son:
- Prueba 1. Consiste en la realización de las pruebas físicas, ejecutando tres ejercicios: un circuito de agilidad, dominadas en barra y ejercicio de resistencia.
- Prueba 2. Tendrás que demostrar que dominas el temario realizando una prueba tipo test de 100 preguntas en las que solo una opción es la correcta. Dispondrás de 50 minutos para hacerlo.
- Prueba 3. Esta prueba se ramifica en tres partes. En la primera, debes superar un reconocimiento médico. En la segunda, tienes que realizar una entrevista personal que engloba un test de personalidad, un cuestionario de información biográfica y una evaluación de tu currículum. La última consiste en cubrir un test psicotécnico para evaluar tus aptitudes para el puesto.
En la fase optativa de las oposiciones a Policía Nacional podrás realizar un ejercicio para demostrar tu conocimiento en uno de estos dos idiomas: inglés o francés. No es obligatoria, pero puede incrementar hasta un punto la nota, por lo que merece la pena presentarse.
¿Cómo superar la última prueba de entrevista personal?
Tras superar las pruebas físicas y de conocimientos, el siguiente paso son las pruebas psicotécnicas. En el último escalón se encuentra la tan temida entrevista personal ante un tribunal, que suele durar de 10 a 20 minutos, y sirve para evaluar si el perfil del candidato es el adecuado. Para ello, desde el centro de formación para el empleo, CEAC Oposiciones, presentan ciertos "musts" para superar esta difícil prueba:
1. Presencia impecable. Ir bien vestido, cuidar el lenguaje no verbal y siempre mostrarse sonriente, además de saludar al tribunal y esperar a sentarte después de que ellos se sienten.
2. Diplomacia. No hagas declaraciones que te puedan perjudicar. Busca la manera de hacerte ver como una persona siempre dispuesta al diálogo.
3. Imparcialidad. Pueden preguntarte sobre diferentes movimientos sociales, como el independentismo y feminismo. La mejor opción es mostrarse respetuoso y no posicionarse, simplemente dar una opinión desde la neutralidad.
4. Naturalidad. Sé tú mismo y transmite confianza. Si el tribunal considera que puedes estar forzando ser alguien que no eres, podrás ser suspendido.
5. Repasar la trayectoria académica y profesional. Recordar para que en el momento de la prueba, no te puedan pillar en un renuncio. Además, es importante la argumentación en las respuestas.