Violencia
El PP pide la comparecencia de Marlaska por los disturbios en Torre Pacheco y censura los “mensajes de odio”
El portavoz Borja Sémper anuncia que su grupo ha registrado una petición para que comparezcan en el Congreso de los Diputados el ministro del Interior y la directora general de la Guardia Civil
Ni con el Gobierno ni con Vox. El Partido Popular busca su propio discurso sobre los altercados en la localidad murciana de Torre Pacheco, desencadenados por la agresión a un vecino de 68 años. Por lo pronto, la formación señala a la Moncloa y ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición para que comparezcan el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, Mercedes González.
Se trata de la primera decisión que adopta el principal partido de la oposición en el contexto de esta crisis, de la que responsabiliza al Ejecutivo, personalizado en la figura de Marlaska, sobre el que arrecian las críticas por su asistencia ayer a la final de Wimbledon mientras que en España tenía lugar un problema de seguridad de primer nivel.
“Ante un problema dramático resulta sorprendente que asistiera a un partido de tenis en Londres, en lugar de dirigir el dispositivo de seguridad. Aunque solo fuera por una manera estética, el ministro Marlaska no tendría que haber estado ayer en Londres”, ha denunciado Borja Sémper en una rueda de prensa desde Génova.
Para el PP, los episodios de violencia en Torre Pacheco y otros puntos de la geografía española tienen su génesis en la gestión del Ejecutivo. “Somos extraordinariamente críticos con la política migratoria de este gobierno, especialmente con la inexistencia de una política migratoria seria de este gobierno”, ha recalcado el portavoz nacional de los populares, que ha comparecido después de la reunión ordinaria del comité de dirección de su formación.
No obstante, Sémper también ha querido marcar distancias con “el discurso de odio que algunos se empeñan en propagar”, en una clara alusión a Vox, partido al que no ha querido mentar por su propio nombre. “No vamos a lanzar mensajes que alteren la convivencia y la grave situación que ya se vive en Torre Pacheco y en otros municipios y lugares de España”, ha insistido el portavoz.
El PP receta “ley y orden”
Para capear la situación en Torre Pacheco, el PP receta “ley y orden”. Nada de “apagar un incendio con más gasolina”. Línea roja clarísima con el partido de Santiago Abascal. “No vamos a tolerar que esto sea aprovechado por nadie para incendiar más las calles”, ha zanjado Sémper, que ha recomendado “escuchar al alcalde” de la localidad, cuyas dos peticiones son “serenidad y, sobre todo, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado” un refuerzo de “los dispositivos para garantizar la seguridad”.
En materia migratoria, Sémper ha recordado que Alberto Núñez Feijóo marcó el rumbo de su formación en el último congreso nacional: “España es un país de acogida, de integración, el que viene a nuestro país a labrarse un futuro será bien recibido, pero el que viene a nuestro país a delinquir no tiene hueco en nuestro país”. Un mensaje con el que el PP quiere situarse en un punto intermedio, entre la izquierda y Vox.