Rendición de cuentas
El PP pide que Sánchez dé explicaciones en el Congreso por la quinta imputación de Begoña Gómez
Los populares registran en la Cámara Baja una petición para abordar la causa contra la "fontanera" del PSOE, Leire Díez
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado este viernes que el Grupo Popular en el Congreso ha registrado la solicitud de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que hable sobre la nueva imputación de su esposa, Begoña Gómez, así como de la investigación judicial a la exmilitante socialista Leire Díez y otros casos de corrupción.
En una rueda de prensa desde la sede nacional del PP, Montserrat ha explicado que su formación aprovechará que la semana que viene se reunirá la Diputación Permanente del Congreso para intentar sacar adelante la comparecencia urgente de Sánchez.
"El ritmo de corrupción es tan alto que lo hemos metabolizado como algo natural. Pero hay que repetirle a los ciudadanos que esto no ocurre ni ocurriría en ningún país de la Unión Europea. Estamos sufriendo las consecuencias de un Gobierno que nace de la corrupción y que es incapaz de luchar contra la corrupción", ha proclamado Dolors Montserrat, recordando las dimisiones de mandatarios socialistas salpicados por casos de corrupción.
Además, según ha detallado, los 'populares' también han registrado otras solicitudes para que comparezcan en el Congreso la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, para dar cuenta sobre los incendios forestales.
Y el PP ha sumado las peticiones para comparecer de la vicepresidenta segunda y titular de Hacienda, María Jesús Montero, para explicar "la quita de deuda" a Cataluña; la de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para abordar la "emergencia migratoria"; y la de Igualdad, Ana Redondo, para explicar las medidas "para acabar con el machismo imperante" de los casos Salazar -varias mujeres del PSOE denunciaron comentarios obscenos por parte del dirigente socialista Paco Salazar- y Koldo.
Por otra parte, Montserrat ha recordado que el PP solicitó a principios de agosto la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, para dar cuenta sobre el "caos ferroviario".
Del mismo modo, ha celebrado la influencia de la mayoría del PP en el Senado para obligar a comparecer la próxima semana en la Cámara Alta a cuatro ministros para explicar la situación de los incendios. Serán el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la titular de Defensa, Margarita Robles; la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y el ministro de Agricultura, Luis Planas. ç
"Aquí hay cientos de familias afectadas, cientos de kilómetros de tierras quemadas y políticas que han fracasado, y el PP quiere que eso lo diriman (los ministros requeridos)", ha resumido la dirigente 'popular'.
Planas, ministro desaparecido
Montserrat ha puesto el foco en el ministro Planas por estar, a su juicio, "desaparecido". "Debería estar a pie de campo cada día junto a ganaderos, agricultores y vecinos, pero ha estado desaparecido y ha preferido estar de vacaciones", ha dicho.
"El campo estaba esperando liderazgo y lo que ha encontrado ha sido su total silencio, es la viva imagen de un Gobierno desconectado del mundo rural", ha añadido.
La portavoz popular también ha resaltado la ausencia de la exministra de Transición Ecológica Teresa Ribera, hoy vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea.
La ha acusado de "esconderse en cada crisis", como las causadas por la dana y el apagón, y hacer un ejercicio de "cinismo insoportable" al pedir ahora una defensa del campo cuando "ella misma ha cargado contra la agricultura tradicional y ha dejado los montes sin mantenimiento".