Tribunales

Piden la declaración en el “caso Begoña Gómez” de los directivos de Google señalados por Fuencisla Clemares

La ex CEO de la tecnológica trasladó la responsabilidad sobre el software a un directivo vinculado al PSOE y a dos técnicos

Fuencisla Clemares durante el Congreso AECOC en Valencia
Fuencisla Clemares durante el Congreso AECOC en ValenciaKike Taberner

Los señalamientos que realizó la ex directora general de Google Fuencisla Clemares en su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado sobre la responsabilidad en la financiación del software por el que se investiga a Begoña Gómez han dado sus frutos.

La acusación popular unificada reclama ya al instructor que llame a declarar a Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales de la tecnológica y que mantiene vínculos con el PSOE, así como a otros dos directivos técnicos: el de "Cloud", Isaac Hernández, y el de Miguel Rodríguez, que ocupa el cargo de jefe de proyecto.

Consideran que de la testifical de Clemares, que tuvo lugar este pasado miércoles en Plaza de Castilla, se extrajo "de forma evidente la utilidad y pertinencia de la citación de las personas que de forma directa desarrollaron los trabajos técnicos e institucionales" en relación a la cátedra extraordinaria que codirigía la mujer de Pedro Sánchez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Porque, como aseguró la propia antigua máxima responsable de Google en España, el programa informático en el que invirtieron más de 100.000 euros se desarrolló para esta universidad.

El juez Peinado lo que investiga, precisamente, en esta pata del caso, es si la esposa del presidente del Gobierno se apropió indebidamente del producto ofreciéndolo en una web a su nombre y sin que la UCM lo registrase nunca como de su titularidad.

Las acusaciones, como apuntó LA RAZÓN, entienden que Escassi y los otros dos trabajadores son "las personas que conocían y ejecutaban de forma directa los trabajos y la actividad" en cuanto a la colaboración de la multinacional en la plataforma por la que está imputada Gómez.

También se reclama que se le practique una testifical persona, ajena a esta compañía, salpicada por Clemares en su comparecencia. Se trata de Jaime García Cantero, al que, como ya publicó este diario, identificó como la persona que se puso en contacto con su equipo para plantear su implicación en la creación del software, como asesor de la cátedra extraordinaria de Gómez.

La batería de peticiones para el titular del Juzgados de Instrucción número 41 de Madrid la completan los directivos de otras dos empresas que participaron en el patrocinio del programa informático. Las seis acusaciones populares quieren escuchar en sede judicial al director de estrategia de Indra, Manuel Ausaverr; a Marc Murtra, que era entonces presidente de esta última, y al responsable de Mintsait, Luis Abril.