Tribunales

El PSOE pide a Pedraz que requiera a Aldama los papeles sensibles que ocultó mientras estuvo en prisión

Reclama al instructor que recabe relación íntegra de todas sus sociedades, así como los contratos y fracturas con empresas de la trama del fuel

Víctor de Aldama guarda silencio en Canarias
Víctor de Aldama guarda silencio en CanariasAgencia EFE

El PSOE mantiene el foco en Víctor de Aldama. Después de intentar sin éxito que el magistrado le volviera a enviar a prisión, ahora ha reclamado a la Audiencia Nacional que recabe del empresario los papeles sensibles que oculta y que, según dijo, afectarían al Gobierno de Pedro Sánchez. Se trata de un material que entregó a su mano derecha, Alberto Escolano, antes de entrar en la cárcel a comienzos de octubre y que recuperó cuando le dejaron en libertad provisional.

En el escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, el PSOE solicita el listado de sociedades que ha empleado el empresario, así como todos los contratos y facturas que se haya girado con empresas salpicadas en la trama de hidrocarburos por la que está investigado. El partido, que actúa como acusación popular, quiere también que se adhiera al procedimiento por el fraude de los hidrocarburos el detalle de los importes cobrados con las empresas de la red y el destino de los mismos.

El partido socialista desliza que el conseguidor del caso Koldo no está cumpliendo con su compromiso de colaborar con la Justicia. "No se nos está diciendo la verdad. Nada de lo aportado ante el Tribunal Supremo se corresponde con aquellos (documentos) que el Sr. Aldama esconde a la Justicia (...). Cuando se trata de un imputado que ha conseguido la libertad prometiendo colaborar en el esclarecimiento del delito, estas contradicciones cuestionan su compromiso con la Ley", reza el escrito.

El material oculto de Aldama

La formación se refiere a unos documentos que el empresario protegió de la Guardia Civil cuando fue detenido a comienzos de octubre por su implicación en la trama del fraude millonario del fuel. Para evitar que fueran requisados se los entregó a Alberto Escolano, otro investigado en la trama y a quien se refiere como "hermanito". Tras protagonizar su primera confesión en sede judicial acudió a Calatayud a recuperarlos. La UCO le siguió el rastro hasta el municipio aragonés al verlo publicado en prensa.

Los agentes constataron su presencia y concluyeron que, previsiblemente, acudió a recuperar el material sensible; de ahí que cuando detuvieron a Escolano, ya en diciembre, tampoco pudieran acceder a los papeles. Al respecto, el PSOE dice que miente por cuanto que dicho material no se encontraría entre los documentos remitidos a la pieza del caso Koldo que investiga el Tribunal Supremo. Por eso solicita ahora a la Audiencia Nacional que se les solicite directamente.

"Por todo ello, resulta imprescindible requerir al encausado, en prueba de su proclamado afán de colaboración, que aporte a la Justicia el contenido de la documentación que retiene", sostiene la formación. Además, reclama una relación de contratos "y otros negocios jurídicos" con las empresas vinculadas a esta red que habría defraudado más de 200 millones de ellos. Entre ella se encuentra la mercantil epicentro de la trama, Villafuel, y otras vinculadas como Still Growing o Canary Island Fuel Company.