Cargando...

Terrorismo

Al Qaeda edita una nueva revista para "combatir la feroz campaña mediática contra la yihad"

“Sada al Thughur” se edita en varias idiomas y tiene la voluntad de unificar todos los medios de la banda terrorista

Portada de la nueva publicación de Al Qaeda Redes

Al Qaeda anuncia la aparición de una nueva publicación, “Sada al Thughur” para, según explica en el primer número editado en varios idiomas, entre ellos el francés, combatir la “feroz guerra mediática librada por las fuerzas de la incredulidad y la hipocresía, que utilizan todos los medios para falsificar la conciencia y distorsionar los hechos”.

Los paladines del fanatismo y la desinformación, aseguran que sus “enemigos son hábiles en mostrar su falsedad y embellecer su fealdad, mientras buscan retratar a los protectores de la Ummah (la verdad) con las imágenes más horribles, con el fin de vestirla con el ropaje de las mentiras a los ojos del mundo”.

Pero han llegado ellos para resolver esta situación mediante el “lanzamiento de "Sada Al Thughur" como apoyo a una "marcha mediática yihadista pionera escrita por escritores religiosos e instituciones serias a través del tiempo y el espacio”, aseguran.

“Nuestro periódico trabaja de acuerdo con objetivos específicos centrados en "la adoración de la gente a Allah, glorificado y exaltado sea", y busca ordenar lo que es apropiado y prohibir lo que es censurable” y “cubrir sus noticias en un periódico único que representa el resultado de un trabajo colaborativo entre la Fundación de Medios de Comunicación Al Kataib, la Fundación Al Andalus y Al Zallaqa bajo los auspicios del Frente Mundial de Medios Islámicos”.

Se comprometen “a proporcionar información veraz, exponer los planes de los enemigos y contrarrestar las campañas de propaganda maliciosa. En cuanto a los medios y método de actuación, consistirán en presentar un discurso mediático honesto y claro, que sea fácil de entender para los diferentes componentes de la sociedad. Nos centraremos en "claves claras de combate" que toquen su realidad y estén en línea con los objetivos de la Sharia (interpretación más rigorista del Islam), con el fin de crear un clima yihadista movilizador que una a todos los componentes de la Ummah en torno a un mismo objetivo”.

“Prestamos especial atención --subrayan-- al segmento juvenil, con el fin de incentivarlos a aprender sobre su Religión y reconocer la realidad del conflicto, y abrirles la puerta para que participen en hacerse cargo de esta gran carga mediática, lo que les permitirá profundizar y comprometerse en la yihad para apoyar su religión”, afirman.

A continuación, dedican una serie de páginas a relatar los atentados perpetrados por las distintas franquicias de la banda terrorista y una serie de consejos para seguir la información a través del canal Telegram.