Perfil

Quién es Rafael Pérez, el "número dos" de Marlaska que ha dimitido

Tras casi siete años acompañando a Marlaska, el ministro del Interior ha perdido a una de las personas de su máxima confianza

Las sorpresas en el Gobierno y su entorno no cesan. Justo el día en que se conocía que dentro del PSOE existía una 'fontanera', Leire Díez, y que presuntamente parecía estar conjeturando contra jueces, periodistas y contra la propia Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el Ministerio del Interior anunciaba la dimisión del 'número dos' de Fernando Grande-Marlaska, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.

De esta manera, la mano derecha de Marlaska trasladaba ayer su dimisión al titular de Interior, tras cinco años y cuatro meses en el cargo, alegando que han sido "motivos personales" los que le han motivado a tomar tal decisión. Mientras, su cese se prevé que se haga oficial durante el próximo Consejo de Ministros, cuando el órgano apruebe su dimisión.

Quién es Rafael Pérez, ex secretario de Estado de Seguridad

Tras la renuncia de Pérez de continuar como secretario de Estado de Seguridad, Marlaska pierde a uno de sus hombres fuertes en uno de sus momentos más delicados, pues el ministro del Interior se encuentra sumido en torno a la polémica del señalamiento contra la UCO, motivo por el que las asociaciones policiales le están pidiendo que dé un paso al frente en su defensa.

En este sentido, Pérez ha formado parte del equipo de Marlaska desde la llegada del socialista al Ministerio del Interior, en junio de 2018, donde primero asumió las funciones de Jefe de Gabinete y, posteriormente, el 17 de enero de 2020, el ministro le nombró secretario de Estado de Seguridad, un cargo que ha ocupado hasta ahora.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una reunión con los responsables de la lucha contra la violencia de género de las Fuerzas de Seguridad del Estado
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una reunión con los responsables de la lucha contra la violencia de género de las Fuerzas de Seguridad del EstadoA. Pérez MecaEuropa Press

Además de ello, Pérez pertenece a la judicatura, donde ha sido letrado del Consejo General del Poder Judicial ejerciendo la Jefatura de la Sección de Oficina Judicial. En mayo de 2009 fue destinado a los Juzgados de Primera Instancia de Instrucción Único de Almadén, en Ciudad Real, y tras tres años en el cargo pasó a pertenecer al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Montoro, en Córdoba, y años después fue trasladado al Juzgado de lo Penal número 1 de Córdoba.

Asimismo, el hasta ahora 'número dos' de Grande-Marlaska, fue nombrado, en 2017, magistrado letrado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y le destinaron a la sección de Planta y Oficina Judicial del Servicio de Personal Judicial de dicho consejo, ocupando la jefatura.

Por su parte, ya una vez en el Ministerio del Interior, y aunque actualmente se encuentra en situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial y no ha llegado a ejercer el cargo, Pérez es, desde noviembre de 2023, magistrado titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Madrid; un cargo que previsiblemente ocupe tras su partida del Ministerio.