
Flotilla
Israel empieza las deportaciones y los españoles no están entre los 137 primeros
Han abandonado el estado judío con dirección a Estambul, a donde ya han llegado

Las autoridades israelíes han comenzado la deportación de un primer grupo de activistas internacionales detenidos como parte de la "Flotilla de la Firmeza Global" después de que fuera interceptada en aguas internacionales el jueves pasado. Entre ellos, no estáan los españoles que permanecen retenidos en una cárcel.
En total han sido liberados 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Los activistas fueron trasladados desde Israel en un avión de Turkish Airlines y entre ellos hay 36 ciudadanos turcos, junto a nacionales de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, indicó el Ministerio de Exteriores turco. Todos ellos se encuentran ya en Turquía.Ningún español.
Por lo que respecta a los marroquíes, Abdelhak Benkadi, abogado marroquí y participante de la flotilla, declaró que se están llevando a cabo gestiones legales para determinar los detalles de la liberación de las personas retenidas. Señaló que el equipo legal que apoya a la Flotilla de Resiliencia Global acompañó a 280 participantes ante el tribunal de inmigración, incluyendo a 200 participantes sin la presencia de abogados. Añadió que los letrados acompañaron al resto, y que las sesiones se reanudarán hoy tras el aplazamiento de los juicios de otros 200 participantes.
Benkadi explicó, en una declaración a Hespress, que “se espera que hoy sea deportada una nueva tanda de quienes firmaron el documento de "deportación acelerada" y se negaron a comparecer ante los tribunales de ocupación”; se continuará la comunicación con los abogados de la Asociación “Adala” para determinar las nacionalidades restantes y verificar el estatus de los activistas marroquíes que aún no han sido incluidos en las decisiones de deportación.
"No descansaremos hasta que todos sean liberados. También informó de que en los próximos días llegará una segunda oleada de diez barcos de la "Coalición por la Libertad para Romper el Asedio a Gaza", que partirán desde puertos italianos.
La Organización Marroquí de Derechos Humanos reiteró su llamamiento a la liberación de los activistas detenidos, denunciando lo que describió como una "violación del derecho internacional". También instó al gobierno marroquí a intervenir urgentemente para garantizar la seguridad de los activistas marroquíes restantes y asegurar su regreso inmediato.
✕
Accede a tu cuenta para comentar