Hemeroteca
Sánchez elogiaba a Ángel Víctor Torres y se declaraba su "admirador incondicional": "Es un político ejemplar"
El presidente del Gobierno aseguró que el ministro de Memoria Democrática es "uno de los mejores del Ejecutivo" que se "vuelca con las causas que merecen la pena"

"Pedro siempre tendrá mi lealtad". Con estas palabras el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres conversó con la mano derecha de José Luis Ábalos, Koldo García, sobre su relación con el líder de los socialistas, Pedro Sánchez. En base al informe trasladado por la Unidad Central Operativa (UCO) al juez del Tribunal Supremo, Ismael Moreno, que instruye una de las tramas de corrupción que cercan a los miembros del PSOE, se ponen de manifiesto las declaraciones del líder del Ejecutivo en su participación en el 15 Congreso del PSOE canario.
Realizado a principios de año, concretamente en el mes de enero, el ministro de Memoria Democrática recibió los halagos del líder de los socialistas, que ensalzó las labores de Torres, declarándose un "admirador incondicional" del ministro que aparece en el último informe de la Guardia Civil relacionado con Koldo Garcia. Sin abandonar su percepción señaló que las personas que lo conocen apuntan a que Ángel Víctor es "un político sensible, solidario, con aquellas causas que merecen la pena".
"Es un político ejemplar, lo repito, ejemplar. Y es un político imbatible. Por eso le temen a Ángel Víctor y por eso tratan de difamarlo. Injustamente, con mentiras y con bulos." señaló el presidente del Gobierno en el mes de enero. Desde que salió el informe del UCO, Sánchez que tiene programada una semana con poca actividad en suelo español no ha roto su silencio sobre los indicios presentados por los agentes a lo largo de 350 páginas.
"No solo tienes al socialismo canario contigo. Tienes al socialismo de toda España defendiendo tus causas, porque son las causas de la mayoría social de Canarias y de España. Ángel Víctor es uno de los mejores ministros que tengo en el Gobierno de España", sentenció Pedro Sánchez.
La relación de Sánchez con Ángel Víctor Torres
La relación entre Sánchez y Torres ha quedado de manifiesto que no ha sido tensa y que incluso el pasado viernes compartieron espacio para recordar a las víctimas del franquismo. En consonancia con la defensa a ultranza de Torres, el silencio de Sánchez debería tener fecha de caducidad.

El
Nombrado el pasado 20 de noviembre de 2023, tras su experiencia en Canarias dio el salto a la cartera de Memoria Democrática. Tras un mes ausente por su lucha contra el cáncer regresó a finales de mayo para seguir con sus actividades. Con su vuelta a la vida política ha realizado varios movimientos desde su ministerio, el último el comienzo de la ilegalización de la Fundación Franco junto con la ampliación del "comodín de Franco" hasta el año 2026, debido a que el regente de España durante cerca de cuatro décadas murió hace 50 años. "Seguiremos reconociendo a todos y a todas aquellas personas, instituciones y colectivos que lucharon por la democracia", sentenció la semana pasada.
Sin olvidar su propuesta para que el presidente del Gobierno fuese elegido como Premio Nobel de la Paz por su defensa del pueblo Palestino por bandera en el inicio del curso político, estas son las principales actividades, además de publicitar varios monumentos históricos, de Ángel Víctor Torres.