
Debilidad
Sánchez, maniatado en el Congreso: segunda semana sin votarse ninguna ley del Gobierno
La sesión parlamentaria se despachará en apenas 48 horas

Pedro Sánchez ya dejó entrever que iba a gobernar sin el Congreso y está siendo prácticamente así. El Pleno que se celebra esta semana en el Congreso volverá a ser una sesión exprés, de apenas 48 horas y sin votarse ninguna ley del Gobierno. Tras el duro varapalo de la semana pasada, cuando la Cámara tumbó un tratado por primera vez en la historia y el PP logró tramitar su enésima ley, el Gobierno afronta un nuevo Pleno sin casi posibilidad de victoria sólida. La sesión incluye una reforma del Reglamento impulsada por varios grupos parlamentarios para endurecer los requisitos para el acceso de periodistas al Congreso (destinada a perfiles como el de Vito Quiles, principalmente) y una reforma legislativa de Sumar para reforzar jurídicamente el embargo de armas.
El PSOE, como mucho, podría anotarse la victoria de la toma en consideración de la reforma del Reglamento, aunque es una iniciativa que han firmado diferentes formaciones y ha sido exigida por periodistas tras el último incidente en la sala de prensa del Congreso de la semana pasada. La segunda ley es de Sumar y busca un golpe de efecto en un momento de máxima tensión geopolítica por los conflictos de Gaza y de Ucrania. Con esta iniciativa, Sumar quiere reforzar el embargo de armas porque considera que, actualmente, la ley "está demostrando no ser una herramienta efectiva para cumplir con las obligaciones" del Tratado de Comercio de Armas.
Además, se debatirán y votarán dos proposiciones no de ley (PNL) y una moción. La PNL del PSOE es una respuesta a la política que está llevando a cabo Donald Trump en Estados Unidos y busca "impulsar la atracción y retención del talento científico e innovador, como respuesta a la ola internacional reaccionaria y negacionista". La PNL del PP busca dar respuesta al malestar de los viajeros del transporte ferroviario tras la gestión caótica del Gobierno, que ha causado muchos cortes en los últimos meses y retrasos y largas esperas. Finalmente, la moción es del PP y quiere abordar la política del Gobierno en materia de gobernanza de empresas públicas, y en particular sobre la SEPI.
Además de las iniciativas, habrá sesión de control y la comparecencia del ministro Fernando Grande-Marlaska por el Reglamento europeo sobre los retornos migratorios más rápido y sobre la compra de armas a Israel. En la sesión de control, Alberto Núñez Feijóo, Míriam Nogueras y Mertxe Aizpurua. En este punto, cabe decir que tanto Junts como Bildu tienen intención de hacer preguntas vinculadas con el proceso de independencia de sus respectivos territorios.
En todo caso, el Gobierno saldrá en blanco en cuanto a leyes, sin ninguna iniciativa aprobada o tramitada, lo que dice mucho del estado de debilidad en el que se encuentra. Este año 2025, Sánchez ha perdido ya cuatro iniciativas con rango de ley, siguiendo la estela del año pasado. No obstante, las derrotas parlamentarias parecen ya amortizadas porque se van acumulando y el desgaste es importante para el Gobierno, pero Sánchez tiene también otros frentes que le permiten desviar la atención.
✕
Accede a tu cuenta para comentar