
Memoria Histórica
Sentencia en Palencia: “Ninguna objeción a una cruz en la plaza de la Paz”
Un juzgado suspende cautelarmente la retirada del símbolo religioso porque la moción de IU habla del “monumento a los caídos"

El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) aprobó el pasado 28 de noviembre la retirada de la Cruz de los Caídos levantada en la que fue rebautizada Plaza de la Paz en 2008 para templar los ánimos en el municipio, aunque no fue suficiente.
La moción contó con el apoyo de Izquierda Unida –con un voto a favor–, mientras que los tres concejales del PP y los cinco del PSOE optaron por la abstención.
Ahora, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº1 de Palencia admite las medidas cautelares solicitadas por la Fundación Española de Abogados Cristianos y ordena suspender cautelarmente el derribo de la cruz.
El juez condena además en costas a IU, el partido que promovió el derribo en el Ayuntamiento, y a dos particulares personados en la causa.
Considera el magistrado en su escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, que “pudiendo eliminarse el listado de “los caídos” [...], ninguna objeción, desde la perspectiva del artículo 16.3 de la Constitución Española, puede haber para que un conjunto escultórico constituido por “La Cruz y El Sagrado Corazón” se mantenga en la Plaza de la Paz -nunca mejor dicho-”.
Abogados Cristianos solicitó estas medidas cautelares en el marco de un recurso contencioso en el que pide que se anule la retirada al entender que supone un ataque a la libertad religiosa y contra el patrimonio.
En la resolución, el magistrado rechaza la alegación de falta de legitimación activa de la asociación recurrente, y concluye que el conjunto escultórico compuesto por la cruz y la imagen del Sagrado Corazón de Jesús 'per se' no pueden confundirse con la peana donde figuran los nombres de los caídos".
De esta forma, indica que la retirada de las placas con nombres y referencias a figuras vinculadas al franquismo sí sería compatible con la moción aprobada, dado que la propia parte recurrente ha expresado su disposición a la "sustitución del lema 'José Antonio Primo de Rivera, ¡Presente!' y del listado de fallecidos".
Abogados Cristianos recuerda que “en el pueblo se colocó una placa con los republicanos asesinados en la Guerra Civil, por lo que debería entenderse que ya hay reconocimiento a las víctimas de los dos bandos y no sólo a uno de ellos”.
La organización hizo un llamamiento al alcalde de la localidad, Miguel Ángel Blanco, porque “no podemos permitir que el capricho de unos pocos condene a todos al olvido de lo que fuimos”.
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, lamenta que “el derribo de esta cruz salió adelante gracias a la abstención del Partido Popular, algo que se está convirtiendo en una constante: la izquierda elimina símbolos religiosos de la vía pública con la connivencia del PP”.
En su empeño por salvar los símbolos religiosos marcados además por la memoria histórica reciente, Abogados Cristianos ha pedido reponer la cruz de Callosa de Segura (Alicante) por estar "resignificada"
✕
Accede a tu cuenta para comentar