Cargando...

Tribunales

El Supremo obliga a Canarias y al Gobierno a informarle cada quincena sobre la reubicación de menores solicitantes de asilo

Tendrán que entregar un informe conjunto con los avances del acuerdo para que el Estado se haga cargo de los más 1.000 niños y adolescentes

Menores migrantes en Canarias EUROPAPRESS

El Tribunal Supremo (TS) ordena a Canarias y al Gobierno que le entreguen un informe conjunto cada 15 días en el que se desgranen los avances en la asunción de la protección por parte del Estado de1.000 menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo que actualmente están en el archipiélago.

El alto tribunal quiere garantizar, de esta manera, que la administración canaria y la comisión mixta de los distintos ministerios con competencias en inmigración (Inclusión, Juventud, Interior y Política Territorial) le mantengan informado sobre el cumplimiento del acuerdo entre ambas partes con el que el Ejecutivo central se comprometió a hacerse cargo de este millar de niños y adolescentes inmigrantes.

Este pasado martes, el Ejecutivo trasladó que había inscrito ya a los primeros 827 menores en el sistema de acogida de protección internacional y, con ello, pasaban a estar bajo su responsabilidad.

Al mismo tiempo, el ministro socialista Ángel Víctor Torres confirmó que se han habilitado 650 nuevas plazas para los menores que piden asilo tras llegar a las costas canarias en cayucos y pateras.

250 son plazas de acogida de tránsito en un campamento de Las Palmas de Gran Canaria y las 400 restantes son permanentes en un centro de acogida de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, que se creó tras la invasión rusa de Ucrania para acoger a refugiados de este último país.