Tribunales
Torres involucró a Sánchez por el contrato con la red: "Me pide Illa una semana. Si no, tendrá que intervenir Pedro"
Recurrió también a Ábalos para desbloquear el contrato de PCR a la empresa de un socio de Aldama porque el exministro Illa se oponía a autorizarla

El actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, gestionó con Koldo García la compra de test PCR en plena pandemia. El último informe de la UCO incorporado al "caso Koldo" en la Audiencia Nacional refleja que el entonces presidente de Canarias trató por todos los medios de ejecutar la adquisición de test de antígenos a Eurofins Megalabs, empresa de un socio de Aldama. Tanto es así que, ante las reticencias del Ministerio de Sanidad dejó caer que recurriría al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Hola. Me pide llla una semana para lo de los antígenos. Se lo doy. Y ahora poniendo pegas. Yo no puedo retrasar más esa decisión. Lo llamaré en media hora pero si no se resuelve tendrá que intervenir Abalos o Pedro", trasladó Torres a Koldo García en noviembre de 2020. El objetivo del exmandatario canario era desbloquear la adjudicación con esta empresa salpicada en la trama. En concreto la Guardia Civil identifica tres contratos en tres meses consecutivos: el 18 de diciembre de 2020 y el 1 de enero y 1 de febrero del año siguiente.
De los mensajes se desprende que Koldo llevaba las riendas de la negociación, trasladándole al actual ministro los pasos a seguir. "Hola. Alguna novedad? Llamo a Pedro?", le preguntó el dirigente socialista, a lo que exchófer le ordenó que llamara "primero a Jose", en referencia a su entonces jefe y ministro de Transportes, José Luis Ábalos. "Lo llamo ya?", volvió a preguntar Torres, a lo que Koldo respondió de manera afirmativa.
"Reunión con Pedro, José Luis e Illa"
El informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, desvela como en los meses de noviembre y de diciembre se movilizaron para conseguir que Sanidad desbloqueara estos acuerdos. En paralelo a las gestiones al más alto nivel, el entonces director del Servicio de la Salud de Canarias, Conrado Domínguez, trasladó a Ignacio Díaz -socio de Aldama- el proyecto para las pruebas de PCR a los residentes y a los no residentes. Al hilo, le dijo que ya lo tenían todo preparado, a la espera de la autorización. Además, el proyecto implicaba también la venta de este material sanitario al gobierno balear de Francina Armengol.
En paralelo, Torres siguió insistiendo con Koldo para conseguir el plácet de Sanidad. La falta de entendimiento con Salvador Illa, entonces ministro del ramo, le llevó finalmente a firmar por su propia cuenta el decreto por el que se contratan las pruebas del diagnóstico de VID en Canarias. "Espero que no monten una bronca con el decreto. No tengo otra salida y lo haré pacíficamente, dejando bien al gobierno central que tiene otro criterio, respetable, por supuesto", le escribió a Koldo el 4 de diciembre de aquel 2020.
La situación se tensó hasta el punto que Torres mostró su intención por reunirse con el presidente del Gobierno. "Creo debo ir y tener o intentar tener una última reunión con Pedro, José Luis e llla. Que te parece?", trasladó al asesor de Ábalos, a lo que éste respondió: "Pues sí. Tienes razón. Eso creo yo. Ya me dan a entender eso". Preguntado por Torres si era Ábalos la persona a la que se refería, Koldo le dijo que sí. Así pues, Torres compró un vuelo y el 5 de diciembre voló para Madrid.
"El pollo está en el horno"
Aunque la UCO no aclara si se produjo o no la reunión, sí que constata que, tres días después de estos mensajes, el 9 de diciembre, Rubén García, del Servicio Canario de Salud, avisó al socio de Aldama de que la puesta en marcha del dispositivo era "inminente". Un día después, Conrado Domínguez -que se ha visto salpicado por otros casos de mascarillas en Canarias y también por la trama de "tito Berni" trasladó al empresario que podrían empezar el día 14.
Ese mismo día 14, César Moreno, otro de los socios de Aldama, escribió: "El pollo está en el horno", "A través de lo expuesto, se vuelve a observar el papel desarrollado por Koldo dentro de la presunta organización criminal investigada, en este caso intermediando en favor de las sociedades Eurofins Megalab y Fertinvest Consulting S.L vinculadas a Aldama. Este ejercicio por parte de Koldo, sólo cabría explicarse por las ya referidas retribuciones mensuales que le pagaba Aldama que le permitían mantener su capacidad de acceso en el Ministerio", concluye la Guardia Civil.