Informe

La UCO fulmina a Ábalos: le atribuye un "papel relevante y de responsabilidad" en la "trama Koldo"

El último informe remitido al Supremo señala que Aldama actuaba "con los niveles más altos de la Administración Pública"

La UCO pide al Supremo que reclame un informe a Hacienda para completar la investigación patrimonial de Ábalos
José Luis Ábalos, junto a sus abogados tras declarar como investigado en el Tribunal SupremoEuropa Press

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuye a José Luis Ábalos un "papel relevante y de responsabilidad en la presunta organización criminal" que investiga el Tribunal Supremo por el supuesto amaño de adjudicaciones a cambio de comisiones.

En un extenso informe remitido al magistrado Leopoldo Puente, la unidad policial sustenta su conclusión en su "relación directa mantenida en el tiempo" con el que fuera su asesor, Koldo García, y con el comisionista Víctor de Aldama.

Tras el análisis de las conversaciones y mensajes intervenidos, la Guardia Civil concluye que Aldama "se habría valido de la actuación de Ábalos para lograr" el rescate de Air Europa en noviembre de 2020. Tras lo cual, llama la atención, el entonces ministro y su familia "disfrutaron de una estancia vacacional en una villa localizada en Marbella". En esas fechas, apunta la UCO, Koldo dirigió un mensaje a su jefe: "Esto sale gratis por las molestias generadas".

Según apunta el informe, el entonces ministro habría percibido "una presunta contraprestación económica en su favor por la publicación" de una nota de prensa del Ministerio de Transportes sobre el rescate de Air Europa, compañía de la que Aldama percibía 12.100 euros al mes (entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020) "coincidiendo con la aprobación por el Consejo de Ministros" de la millonaria ayuda a la compañía aérea. Y es que Ábalos se hospedó entre el 12 y 23 de agosto de 2020 en una vivienda de alquiler vacacional, "mencionada como la casa de Villa Parra"

La UCO señala que Aldama "empleó a sus socios para múltiples tareas", siendo las más relevantes "la gestión, localización y entregas de dinero en efectivo" a Koldo García, y la "materialización de las oportunidades de negocio conseguidas por la presunta organización criminal". El entonces asesor de Ábalos, añade, "cumplió con los requerimientos de distinta índoles" formulados por Aldama, que buscaba "un beneficio económico para sí mismo o para terceros de su confianza". Actuando de intermediario, subraya, "con los niveles más altos de la Administración Pública a la par que percibía contraprestaciones económicas".

La "infiltración" de Aldama en los ministerios

El informe pone de relieve "el poder de Aldama para alcanzar la infiltración de la presunta organización criminal" tanto en el seno del Ministerio de Transportes como "en otros departamentos ministeriales, o incluso en la Guardia Civil".

La unidad policial vincula directamente la decisión de contratar con Soluciones de Gestión "con la compra de un chalet para uso y disfrute de Ábalos" a través de Aldama. Y señala que en el documento "mascarillas" hallado en el ordenador personal del comisionista, este consignó en una tabla de gastos e ingresos vinculada con los contratos investigados "la compra de un inmueble valorado en 500.000 euros a nombre de una tercera persona".

Inmediatamente después de las adjudicaciones investigadas, pone de relieve la Guardia Civil, Ábalos "buscaba un chalet", el de la urbanización La Alcaidesa, en la Línea de la Concepción, "que Aldama habría considerado entre sus potenciales gastos" por la adjudicación de los contratos de mascarillas.

"Ábalos era consciente de que la casa de La Alcaidesa se trataba de una contraprestación económica que Aldama efectuaba a través de terceros", recalca.

"Participación directa" en el rescate de Air Europa

La UCO advierte "una relación causa-efecto entre la negativa por parte de Industria" a otorgar la licencia de operador de hidrocarburos a la empresa Villafuel de Claudio Rivas, el socio de Aldama, "y el desalojo final de Ábalos del chalet" tras dejar el Gobierno de Pedro Sánchez.

Respecto al rescate de Air Europa, el informe atribuye a Ábalos una "participación directa" en la concesión de la ayuda por parte del Gobierno, lo que se ha evidenciado "en numerosos mensajes intercambiados durante los meses de agosto y noviembre de 2020". Un rescate en el que, apunta la UCO, "la influencia del ministro Ábalos podría haber sido clave".

-Noticia en ampliación-