Narcotráfico
Uno de los cabecillas del narcotúnel queda en libertad
El investigado que sale de la cárcel es el hermano del diputado ceutí que fue detenido en el marco de la "Operación Hades"
La Audiencia Nacional ha dejado en libertad, previo pago de fianza, a Ahmed M.A., uno de los considerados como cabecillas del narcotúnel y hermano del diputado de la Asamblea de Ceuta Mohamed Ali Duas (MDyC), según adelantan fuentes jurídicas a LA RAZÓN. La defensa del investigado alegó que pasar más tiempo en prisión podría suponer un "grave riesgo" para su salud debido a sus enfermedades.
Así, la decisión fue tomada por la Sección 4ª de la Sala de lo Penal que se encargó de dirimir el recurso de apelación para la puesta en libertad de este hombre que llevaba en la cárcel desde el 2 de febrero de este año. Había solicitado salir a la calle hasta en cinco ocasiones, según estas mismas fuentes.
"Cuestiones humanitarias"
En este caso, el acusado centró su discurso en "cuestiones humanitarias" y un "grave riesgo" para su salud. Su defensa presentó un informe forense donde explicaba que tenía que ser valorado de forma urgente por un endocrino para determinar su estado del tiroideo y recetar una medicación adecuada.
La investigación del narcotúnel, como exponen los jueces en el auto de libertad, se centra en una organización criminal que se encargaba de transportar hachís desde Ceuta hasta Algeciras en camiones a los que se había instalado caletas. Esta banda contaba con "gran impunidad" ya que tenían una "estructura de seguridad compuesta por varios funcionarios de la Guardia Civil destinados en el Puerto de Ceuta".
Estos funcionarios "favorecían el tránsito sin cortapisas de los camiones de la droga". Los magistrados sostienen en su texto que este hombre, Ahmed M.A. tiene "graves indicios de su participación en un delito contra la seguridad pública". Consideran que es de "notoria importancia" por la cantidad y el formaba parte del "seno" de la organización delictiva.
A pesar de estas circunstancias, los jueces reconocen que en la actualidad el peligro de su posible fuga se ha ido mitigando ya que "a lo largo de los ochos meses transcurridos desde que fue detenido" se han ido "consolidando aquellos indicios de su participación delictiva. Destacan que este hombre cuenta con domicilio y arraigo en nuestro país con un domicilio fijo y varias hijas.
Su hermano diputado sigue en prisión
De la misma forma, apuntan que tiene una enfermedad de tiroides para cuya curación no resulta adecuada la dispensación de tratamiento en el Centro Penitenciario como indican los informes médicos. Con todo ello, la Audiencia Nacional decidió estimar parcialmente el recurso de su defensa, ejercida por la abogada Paloma García.
Ya ha quedado en libertad previo pago de una fianza pecuniaria de 20.000 euros. No obstante, tendrá que comparecer los días 1 y 15 de cada mes. La puesta en la calle de este hombre contrasta con la situación que aún vive su hermano el diputado de la Asamblea de Ceuta Mohamed Ali Duas (MDyC), que aún sigue en prisión.
Ahmed desde que entró en la cárcel ha perdido cerca de ocho kilos y corría un serio riesgo de empeorar aún más de sus patologías. La Guardia Civil desarrolló la "Operación Hades" en tres partes. Los investigadores consideran que este hombre era el cabecilla de una de las secciones de la organización criminal.
El hermano del diputado prestaba sus servicios profesionales como conductor de una empresa. Los agentes sospechan que era el encargado del transporte de la sustancias estupefacientes que era introducida en España desde Marruecos por el ya archiconocido como narcotúnel.