
Gaza
Yolanda Díaz pide romper los lazos entre la UE e Israel y pide celebrar una Conferencia de Paz en Madrid
La vicepresidenta segunda ha reclamado el regreso de Reyes Rigo -española de la Flotilla que permanece retenida en Israel- y ha pedido a Albares presentar una queja diplomática por el trato a los activistas

La vicepresidenta segunda del Gobierno, además de ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reclamado esta mañana el cese de todo tipo de relaciones entre la Unión Europea e Israel, al tiempo que ha propuesto la celebración de una Conferencia de Paz en Madrid, dado el papel preponderante del Gobierno de España en la defensa de los derechos del pueblo palestino.
"No puede ser que, ante la mirada en abierto de toda la UE y la Comunidad Internacional, no se esté haciendo nada. Y nosotras somos claras: hay que conseguir que se rompa el convenio de asociación entre la UE e Israel. Es imprescindible. No podemos mantener relaciones con un Gobierno genocida", ha espetado la líder de Sumar, que ha cuestionado la actuación de la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen: "¿Recuerdan lo que pasó con Rusia? La Unión Europea actuó. ¿Aquí qué ocurre, que son ciudadanos de segunda? ¿Los niños gazatíes valen menos que los niños de otras partes del mundo? Por tanto, más pasos para parar la barbarie".
Por otro lado, Díaz ha destacado que las acciones del Gobierno, relacionadas con este conflicto, son "un referente en el mundo", pues uno de los ejemplos es que ha mantenido a su buque 'Furor' escoltando a la Flotilla y "no lo han hecho el resto de los países".
Por todo esto, la vicepresidenta ha reiterado la propuesta de celebrar una Conferencia de Paz en Madrid dirigida "bajo el auspicio de Naciones Unidas" para sentar las bases legítimas y garantizar un "Estado soberano viable en Palestina".
"Creemos que el Gobierno de Espaá es un referente en el mundo, y por tanto esa Conferencia de Paz debe celebrarse en Madrid", ha espetado al tiempo qie ha reconocido que todavía están trabajando en los calendarios de dicha cumbre.
Pide la repatriación urgente de la última española retenida en Israel
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha exigido pedido al Gobierno elevar una queja diplomática y "denunciar a Israel ante la Corte Penal Internacional"por el "secuestro en aguas internacionales" y el "maltrato" de los activistas de la Flotilla, incluida la última ciudadana española Reyes Riego, que continúa en territorio israelí por estar acusada de morder a una funcionaria.
En este sentido, Díaz ha mostrado su preocupación por la detención de la activista Riego, asegurando que el Gobierno está en "contacto permanente con el ministro José Manuel Albares para lograr su liberación". Sin embargo, ha reconocido que lo vivido en el asalto a la Flotilla "requiere de más actuaciones" y ha denunciado que los presuntos delitos cometidos por el Gobierno "criminal" y "genocida" de Netanyahu son de "tipificación puramente penal" y de "carácter internacional".
Por otro lado, la lideresa de Sumar ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a presentar una queja diplomática contra Israel por los malos tratos denunciados por los activistas de la Global SumudFlotilla en la prisión israelí de Saharonim.
Así, Díaz ha insistido en que "si hay maltrato y si hay secuestro en aguas internacionales [...], estamos ante un delito de carácter internacional, por tanto denunciable ante la Corte Penal Internacional". Un hecho por el que ha defendido que el Gobierno debe dar más pasos, empezando por presentar una queja diplomática "con carácter inmediato"
Finalmente, sobre la convalidación del Real Decreto ley sobre el embargo de armas a Israel que se vota hoy en el Congreso de los Diputados, la vicepresidenta ha incidido en que aunque Sumar cree que es mejorable -especialmente la disposicion adicional primera-, es "clave que sea ratificado". En este sentido, se ha mostrado "expectante" ante lo que votarán el PP y Podemos: "Vamos a ver de qué lado está cada quien. Vamos a ver quién está del lado de los Derechos Humanos, de la legalidad internacional y de la condena del genocidio, o quién se encuentra al otro lado", ha recalcado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar