
Extremadura
Cómo asistir a la berrea del ciervo en el Parque Nacional de Monfragüe: recorridos y puntos de información
Es fundamental no alterar el comportamiento de los animales en un momento clave para su reproducción

La berrea del ciervo es un fenómeno natural en el que los machos exhiben todo su poder para atraer a las hembras. La berrea, llamada así por los sonidos guturales que emiten los ciervos, también se ha convertido en un atractivo turístico para numerosas poblaciones de España.
Uno de los lugares donde la berrea atrae a miles de visitantes es el Parque Nacional de Monfragüe, en la provincia de Cáceres.
Monfragüe, con 18.396 hectáreas, fue el primer espacio protegido de Extremadura y fue declarado Parque Natural el 4 de abril de 1979, tras varios años de lucha para evitar que las plantaciones de eucaliptos eliminaran el matorral y bosque autóctono, hábitat de gran cantidad de fauna amenazada. Estas tierras en el triángulo formado por la ciudades de Plasencia,, Trujillo y Cáceres y vertebradas por el río Tajo, también gozan desde julio de 2003 de la calificación como Reserva de la Biosfera.
La berrea en Monfragüe es un espectáculo natural al que acuden miles de curiosos, por lo que es necesario regular las visitas para evitar incidentes y molestar a los animales.

Por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha desde este sábado, 6 de septiembre, un dispositivo especial para disfrutar, de manera sostenible y sin aglomeraciones, del espectáculo de la berrea, según informa Europa press.
En este dispositivo se han establecido una serie de actuaciones que se realizarán los viernes, sábados y domingos, desde el 6 de septiembre hasta el 5 de octubre en horario de 19,00 a 23,00 horas.
Se instalarán puntos informativos en Villarreal de San Carlos, mirador de la Tajadilla y mirador de la Báscula y otros dos puntos informativos en la carretera de la Bazagona, uno cerca del cruce de los Saltos de Torrejón y otro cerca del cruce con la carretera que va a Serrejón.
También pone a disposición del público el microbús del Parque Nacional para la realización de recorridos regulares entre los miradores de la carretera de la Bazagona, con la finalidad de evitar la saturación de vehículos, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Este dispositivo contará con la participación de agentes del medio natural y con la participación de agentes del Seprona de la Guardia Civil.
La Junta quiere hacer hincapié en que este dispositivo especial pretende "conseguir un disfrute sostenible de este recurso del Parque", por lo que se pondrá especial atención en mantener una distancia segura y respetuosa con los ciervos para no alterar su comportamiento natural, por lo que se recomienda el uso de prismáticos.
También hay guardar silencio ya que la berrea es un momento crucial para la supervivencia de los ciervos, donde los machos compiten por las hembras.
Además, está prohibido el empleo de linternas y flashes, ya que la luz artificial desorienta y estresa a los animales. Asimismo, se recuerda que es vital no dar de comer a los ciervos, ya que son animales silvestres que deben buscar alimento por sí mismos y además es una acción sancionable.
Este dispositivo se podrá suspender cuando las condiciones meteorológicas y la afluencia de visitantes así los aconsejen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar