Aliemntación

Los 4 pescados con menos espinas ideales para niños: nutritivos y sin sustos

Fáciles de comer, ricos en proteínas y omega-3, ideales para una dieta infantil saludable

El consumo habitual de pescado no mejora la inteligencia de los niños y adolescentes
Niño comiendo Europa Press

El pescado es un alimento esencial en la alimentación de los niños, ya que aporta proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales fundamentales para su crecimiento.
Sin embargo, muchas familias evitan ofrecerlo por miedo a las espinas. La buena noticia es que existen pescados con pocas o ninguna espina, ideales para los más pequeños. A continuación, te presentamos las cuatro opciones más seguras y sabrosas.

1. Merluza: sabor suave y textura tierna

La merluza es uno de los pescados más recomendados para niños. Su sabor delicado y carne blanda la convierten en una opción fácil de aceptar.
Además, suele encontrarse en filetes sin espinas, lo que la hace muy segura. Es baja en grasa, rica en proteínas y se puede preparar al horno, a la plancha o en croquetas caseras.

Beneficios nutricionales:

  • Aporta proteínas de alta calidad.

  • Bajo contenido en grasa.

  • Versátil y fácil de digerir.

2. Lenguado: perfecto para paladares exigentes

El lenguado es otro pescado con muy pocas espinas y un sabor suave que encanta a los niños. Su carne firme pero delicada permite cocinarlo de muchas maneras: a la plancha con limón, al vapor o en papillote con verduras.
Es rico en vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, esenciales para el desarrollo óseo y muscular infantil.

Ventajas del lenguado:

  • Textura firme y agradable.

  • Fácil de preparar y digerir.

  • Alto contenido en nutrientes esenciales.

3. Rape: sin espinas y lleno de sabor

El rape destaca por tener una carne firme, sabrosa y sin espinas. Su textura compacta evita que se deshaga al cocinarlo, lo que facilita que los niños lo coman con confianza.
Puede prepararse en guisos, sopas o simplemente a la plancha con un poco de aceite de oliva. Además, es una fuente excelente de magnesio, potasio y proteínas.

Por qué elegir rape:

  • 100 % libre de espinas.

  • Aporta minerales esenciales.

  • Ideal para guisos suaves y nutritivos.

4. Bacalao: rico en omega-3 y fácil de cocinar

El bacalao es otro pescado con pocas espinas si se compra en lomos o filetes. Su carne blanca y jugosa es muy apreciada en la cocina infantil.
Se puede preparar rebozado, al horno o en guisos suaves. Es una fuente excelente de omega-3, beneficioso para el cerebro, y de vitamina D, que fortalece los huesos.

Propiedades del bacalao:

  • Alto contenido en ácidos grasos omega-3.

  • Mejora el desarrollo cognitivo.

  • Sabor suave y agradable.

Consejos para introducir el pescado en la alimentación infantil

  • Empieza por sabores suaves, como la merluza o el lenguado.

  • Presenta el pescado de forma divertida, en hamburguesas caseras, nuggets o purés.

  • Asegúrate de ofrecer filetes sin espinas para evitar sustos.

Con estas cuatro opciones —merluza, lenguado, rape y bacalao— ofrecer pescado a los niños será más fácil, seguro y nutritivo.
Se acabaron los sustos con las espinas: ahora tus hijos podrán disfrutar de todo el sabor y los beneficios del mar.