Caso Koldo

Caso Koldo: el juez descarta desvío de fondos europeos y apunta ya a dos organizaciones criminales en la trama

Dice que no se percibe que haya afectación de fondos de la UE con las adjudicaciones de obra pública que se investigan

José Luis Ábalos y Koldo García, a su llegada al Congreso de los Diputados, en 2019.
José Luis Ábalos y Koldo García, a su llegada al Congreso de los Diputados, en 2019. Rodrigo Jiménez Agencia EFE

El magistrado Leopoldo Puente ha respondido a la Fiscalía Europea que no aprecia desvío de fondos comunitarios con las adjudicaciones bajo sospecha de la trama Koldo. De esta forma, el instructor responde al ente europeo que abrió la puerta a asumir parte de estas pesquisas al preguntar si algunos de los contratos se habían costeado con fondos comunitarios. Sin embargo, el magistrado del Tribunal Supremo frena cualquier intento del ente y apunta, además, a la existencia de dos presuntas organizaciones criminales dentro de esta misma trama.

"En cualquier caso, aunque alguna de aquellas obras pudiese haber comprometido fondos de la referida procedencia, es preciso significar, que el objeto de la presente causa especial se refiere a la eventual existencia de sendas organizaciones criminales (...) que tendrían por objeto, a través del posible delito de cohecho y valiéndose de la influencia de aquéllos, la adjudicación de determinadas obras públicas", responde el magistrado en una providencia.

Así pues, Puente deja claro que el objeto de estas diligencias no reside en una posible malversación de fondos europeos, sino en la existencia de dos presuntas organizaciones criminales que habrían adjudicado de manera irregular contratos millonarios desde el Ministerio de Transportes que controló en el momento de los hechos José Luis Ábalos. La primera de dichas tramas es de mayor envergadura económica y la integrarían Santos Cerdán y Koldo García, además de los empresarios Fernando Agustín (exdirectivo de Acciona) y Joseba Antxon Alonso (dueño de la empresa Servinabar). Con todo, el juez avisa que también forman parte de esta primera trama "personas cuya identidad todavía no se ha esclarecido".

La segunda de las organizaciones la componen José Luis Ábalos y Koldo García (ambos en su condición de autoridades o funcionarios públicos), además de Víctor de Aldama (presunto comisionista), el empresario de Levantina Ingeniería y Construcciones José Ruz; y los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menández; estos últimos dueños de Obras Públicas y Regadíos y cuñados de Fernando Merino.