
Pugna por el relato
La 'guerra de los Rose' se instala en la derecha: Abascal 'dispara' a Feijóo y este le contesta que se le está "yendo la pinza"
Las formaciones desarrollan una estrategia discursiva que refleja la batalla abierta por monopolizar el relato de la oposición y capitalizar el descontento con Sánchez

La tensión entre Vox y el Partido Popular no cesa y, de nuevo, la intensidad en los reproches y acusaciones entre los líderes de ambos partidos vuelven a ser los protagonistas. Un gesto que para muchos evidencia la fractura en la derecha española, mientras que la lectura en profundidad constata la necesidad de ambas formaciones de conseguir un electorado estable, cada vez más perdido por la cercanía de ambos partidos.
El último rifirrafe al más puro estilo de 'la guerra de los Rose' viene dado por la ausencia del líder de Vox, Santiago Abascal, de la Tribuna de Autoridades durante el Desfile Militar por el Día de la Hispanidad, plantando al Rey Felipe VI, bajo el pretexto de "no querer blanquear al Gobierno de Pedro Sánchez".
Un gesto que, aunque defendido por algunos de su cuerda, fue duramente criticado por las formaciones políticas, especialmente por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que esta misma mañana ha acusado a Abascal de estar perdiendo el control, asegurando que "se le está yendo la pinza", mientras le comparaba con EH Bildu, que también se ausentó del desfile.
Sin embargo, estas declaraciones han supuesto la artillería necesaria para Abascal, que minutos después ha cargado duramente contra el gallego, a quien ha reprochado que le compare con la izquierda abertzale "por hacer lo mismo" que él hizo con su ausencia del acto de arranque del Curso Judicial a principios de septiembre -cuando también plantó a Felipe VI, al CGPJ y al Tribunal Supremo-. El equipo de Feijóo justificó entonces su ausencia por tener "un compromiso previamente adquirido" [un mitin del PP madrileño de Ayuso], a la par que a la presencia de "un fiscal general del Estado que incurrió en desviación de poder" y que estaba "procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".
"Cuando el señor Feijóo lo hace quiere que todo el mundo le aplaudamos, y cuando lo hago yo, y soy coherente, resulta que hacemos lo mismo que EH Bildu... El señor Feijóo debe haberse dado un golpe en la cabeza, porque si no, no lo entiendo", espetaba Abascal.
Un tono que ha sido el mayoritario durante toda su rueda de prensa, en la que el líder de Vox ha 'disparado' varias veces contra la formación de Feijóo al acusarles de haberse acomodado en la política de pactos con Pedro Sánchez, a quien describió como un presidente dispuesto a "lo posible e imposible" para seguir en el poder. Todo ello, según su relato, al tiempo que el PP se ha convertido en su colaborador necesario en Bruselas, en Ceuta o en el reparto de órganos institucionales en España, mientras que Sánchez maniobra para resistir.
En esa misma línea, Abascal ha tratado de minar la autoridad de su adversario directo en la derecha al presentar al PP como un partido sin fiabilidad y a Feijóo como un líder carente de credibilidad, calificando la alternativa popular de una "estafa", en un intento de colocarse como el único referente de la oposición frente al Gobierno. Una estrategia discursiva que refleja la batalla abierta entre ambas formaciones por monopolizar el relato de la oposición y capitalizar el descontento con Sánchez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar