
Educación
Cómo construir una relación saludable con un adolescente: Los consejos del psicólogo Arun Mansukhani
El reconocido psicólogo compartió en Zapeando las claves para mejorar la relación entre padres e hijos en esta etapa de grandes cambios emocionales y personales

El reconocido psicólogo Arun Mansukhani ha compartido en el programa Zapeando las claves para mejorar la relación entre padres e hijos durante la adolescencia, una etapa marcada por grandes cambios emocionales y personales.
Según Mansukhani, durante esta fase los adolescentes buscan mayor autonomía, lo que puede generar angustia en los padres. Esta ansiedad, en muchos casos, se transmite a los hijos, complicando la convivencia en el hogar. “Estamos acostumbrados a controlar cada aspecto de su vida, y cuando llega la adolescencia, ese control empieza a desaparecer”, explica el experto.
Inspirado por la teoría del apego de John Bowlby, Mansukhani destaca que el vínculo con los adolescentes debe estar basado en la gratificación mutua. Es decir, ambos deben sentirse bien y cómodos en su relación, incluso en medio de las diferencias.
El psicólogo también advierte sobre algunos errores frecuentes que cometen los padres con sus hijos adolescentes, como:
•Reaccionar con rigidez o mostrar desconexión emocional.
•Sobreproteger en exceso.
•Sentirse poco valorados como figuras parentales.
•Frustrarse por no haber cumplido su propio proyecto personal.
•No establecer límites claros ni ofrecer críticas constructivas.
Para fomentar una relación sana con un adolescente, es crucial que los padres trabajen en su propia gestión emocional, entiendan los cambios que atraviesan sus hijos y adapten su forma de relacionarse con ellos desde el respeto, la escucha y la confianza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar