Alimentación

¿Cómo lograr que mi hijo coma verdura? Esto dicen los expertos

Implementando estos consejos y teniendo paciencia, los padres pueden ayudar a que sus hijos desarrollen una relación saludable con las verduras.

¿Cómo lograr que mi hijo coma verdura?
¿Cómo lograr que mi hijo coma verdura?Mikhail Nilov

Lograr que los niños coman verduras es uno de los desafíos más comunes para los padres, pero con estrategias adecuadas y respaldadas por expertos, es posible promover hábitos alimenticios saludables. A continuación, recopilamos alguno consejos que pueden mejorar la relación de tus hijos con este tipo de alimentos.

1. Hazlo parte de la rutina familiar

Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Socialde España, es fundamental que los niños vean a los adultos disfrutar de una dieta rica en verduras. Los niños tienden a imitar lo que ven, por lo que si los padres y otros miembros de la familia comen verduras con frecuencia, los pequeños estarán más dispuestos a probarlas.

2. Evita la presión y la imposición

La psicóloga y nutricionista española, María López, resalta en sus publicaciones que forzar a los niños a comer verduras puede crear una relación negativa con los alimentos. En lugar de presionar, se recomienda ofrecer las verduras de forma regular y permitir que los niños las prueben a su propio ritmo, sin obligación. El Ministerio de Sanidad también enfatiza la importancia de crear un entorno positivo durante las comidas para evitar resistencias.

3. Presenta las verduras de manera atractiva

Los expertos de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) sugieren que, al principio, las verduras deben presentarse de forma creativa y atractiva para los niños. Cortarlas en formas divertidas, mezclarlas con otros alimentos que les gusten o integrarlas en salsas y purés puede ser una forma efectiva de aumentar su aceptación.

4. Involucra a los niños en la preparación de las comidas

El Ministerio de Sanidad también recomienda que los niños participen en la elección y preparación de los alimentos. Si los niños están involucrados en la preparación de las verduras, como lavar o cortar los ingredientes (siempre bajo supervisión), esto puede aumentar su interés y curiosidad por probar lo que han ayudado a crear.

5. Variedad y diversidad en la oferta

El nutricionista español Luis Alberto Zamorasugiere que, para que los niños acepten las verduras, es crucial ofrecer una amplia variedad de ellas en las comidas diarias. Cada niño tiene sus preferencias, por lo que hay que ser persistente y darles diferentes opciones hasta encontrar aquellas que más disfruten. Además, la variedad no solo ayuda a que se acostumbren a diferentes sabores, sino que también proporciona una mayor diversidad de nutrientes. Esto está respaldado por la Fundación Española de la Nutrición(FEN), que recomienda incluir al menos una porción de verduras en cada comida principal.

6. Sé paciente y consistente

Según la Sociedad Española de Pediatría (AEP), es esencial mantener la consistencia. Aunque un niño pueda rechazar una verdura en un momento, no significa que no la aceptará en el futuro. La clave está en la perseverancia. Presentar las verduras en varias ocasiones y diferentes preparaciones aumentará las posibilidades de que el niño se acostumbre a su sabor con el tiempo.

7. Proporciónalas como parte de comidas completas

Incorporar las verduras de forma natural en platos completos, como sopas, guisos o ensaladas, puede hacer que el niño no las perciba como un alimento separado y menos atractivo. Según los expertos de la SENC, combinar las verduras con otros alimentos favoritos de los niños (como pasta o arroz) puede hacerlas más apetecibles.

8. Fomenta una actitud positiva hacia la comida

Finalmente, como destacan los profesionales del Ministerio de Sanidad, es importante que los padres fomenten una actitud positiva hacia la comida en general, sin enfocarse únicamente en las verduras. Mantener un ambiente relajado durante las comidas, sin distracciones como la televisión o dispositivos móviles, favorece que los niños estén más dispuestos a comer alimentos variados.

Implementando estos consejos y teniendo paciencia, los padres pueden ayudar a que sus hijos desarrollen una relación saludable con las verduras. Las recomendaciones oficiales y de expertos españoles coinciden en que, mediante la educación, el ejemplo y la consistencia, se pueden fomentar hábitos alimenticios saludables en los más pequeños.