Amazon Prime Day 2025

Familia
¿Estás esperando un bebé y tienes un perro en casa? La llegada de un nuevo miembro a la familia es un momento emocionante, pero también puede generar cierta confusión en tu mascota. Muchos perros, especialmente si es su primer contacto con un “cachorro humano”, reaccionan con curiosidad, entusiasmo o incluso algo de estrés ante tantos cambios.
Para asegurar una convivencia armoniosa entre tu bebé y tu perro, es fundamental anticiparse y preparar a tu mascota con tiempo. A continuación, te ofrecemos los mejores consejos para ayudar a tu perro a adaptarse al nuevo entorno familiar sin generar problemas de conducta.
Los perros son animales de costumbres, por eso, cualquier cambio en su rutina diaria (horarios de paseo, comidas o juegos) puede afectarles. La llegada de un bebé casi siempre altera estas rutinas, así que lo ideal es empezar a introducir cierta flexibilidad antes de que nazca.
Varía ligeramente los horarios de sus paseos y comidas.
Cambia ocasionalmente el recorrido de los paseos.
Acorta o alarga los paseos de forma progresiva.
El objetivo es que tu perro se acostumbre a que las rutinas pueden cambiar sin que esto le genere ansiedad.
Antes de que el bebé llegue a casa, es recomendable que tu perro conozca los espacios y objetos relacionados con él. Esto incluye la cuna, juguetes, mantas, cochecito y otros accesorios.
Introduce estos elementos poco a poco para evitar una sobrecarga de estímulos.
Deja que explore con libertad (siempre supervisado) el cuarto del bebé.
Asegúrate de que entiende que los juguetes del bebé no son suyos.
También es clave dejar la puerta del cuarto abierta cuando estés en casa, para que tu perro no perciba ese espacio como “prohibido” o extraño.
El olfato y el oído son los sentidos más desarrollados del perro. Por eso, una buena manera de prepararlo para la llegada del bebé es que se familiarice antes con su olor y sus sonidos.
Antes del alta hospitalaria, haz que huela una prenda usada por el bebé.
Reproduce grabaciones del llanto y la voz del bebé durante unos minutos al día.
Esto ayuda a reducir el estrés cuando finalmente se conozcan en persona y el perro asocie esos estímulos a algo positivo y familiar.
El carrito del bebé puede resultar un elemento incómodo para tu perro si no lo conoce. Antes de salir con el bebé y tu perro a la vez:
Haz paseos de prueba solo con el carrito para que se acostumbre.
Observa su reacción: si muestra ansiedad o incomodidad, considera hacer paseos por separado.
Esto garantizará mayor seguridad y tranquilidad para todos.
Uno de los aspectos más importantes para evitar celos en tu perro es que no sienta que ha sido desplazado por el bebé. Es fundamental seguir dedicándole tiempo y cariño.
Mantén rutinas de juego y paseo solo con él.
Incluye a toda la familia en estos momentos para fortalecer los vínculos.
Distingue claramente entre los juguetes del perro y los del bebé.
Recuerda que muchos juguetes infantiles pueden representar un peligro si el perro los muerde o se los traga accidentalmente.
Cada perro reacciona de forma distinta ante la llegada de un bebé. Algunas razas como el Golden Retriever, Beagle, Pastor Alemán o Border Collie suelen adaptarse fácilmente por su carácter familiar y paciente, pero eso no significa que otros perros no puedan hacerlo.
Sé paciente, observa su comportamiento y refuerza siempre las actitudes positivas con premios y cariño.
Preparar a tu perro para la llegada de un bebé es un proceso que requiere tiempo, empatía y planificación. Si sigues estos consejos, tu mascota se sentirá segura y valorada en su nuevo rol dentro de la familia. Una buena adaptación evitará problemas de comportamiento y permitirá que perro y bebé construyan una relación de amor y respeto desde el primer día.
Amazon Prime Day 2025