Vivienda

Hasta 16.000 euros por vivienda: así es el plan de la Xunta para aumentar la oferta de alquiler asequible

Las ayudas cubrirán reformas, seguros e incentivos sociales, con pagos anticipados del 80 % del total

MURCIA.-El precio del alquiler sube un 15,96% en febrero en la Región de Murcia
MURCIA.-El precio del alquiler sube un 15,96% en febrero en la Región de MurciaEuropa Press

La Xunta de Galicia activará este verano un nuevo programa de ayudas para movilizar viviendas vacías en el mercado del alquiler, con subvenciones que alcanzarán hasta 16.000 euros por inmueble. La iniciativa, bautizada como Fogar Vivo (Hogar Vigo), fue aprobada este lunes por el Consello autonómico y cuenta con una dotación inicial de 5,7 millones de euros, con la previsión de incorporar 1.300 viviendas de titularidad privada a una oferta de alquiler con precios accesibles.

Ante la ausencia del presidente Alfonso Rueda -que viajó a Madrid para participar en la Junta Directiva Nacional del PP-, fue el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, el encargado de facilitar los detalles de un programa que se dirige a propietarios de viviendas que no hayan estado arrendadas en los últimos tres meses, y tiene como finalidad ampliar el parque de alquiler asequible en Galicia.

“Queremos que esas viviendas vacías cobren una nueva vida y representen una oportunidad real para acceder a un hogar digno y de calidad”, apuntó la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, que acompañó a Calvo en la exposición.

Tres líneas de ayuda y pagos por adelantado

Las ayudas se estructuran en tres bloques. El primero, centrado en reformas y adecuación, con hasta 11.000 euros por vivienda, cubriendo el 80 % del coste de las actuaciones necesarias para poner el inmueble en condiciones de habitabilidad.

El segundo atiende a los seguros obligatorios, con hasta 3.000 euros para sufragar el coste total de seguros de impago y multirriesgo durante toda la vigencia del contrato (cinco años para particulares, siete para personas jurídicas).

Y, por último, una tercera línea de incentivo social, que supone una ayuda adicional de 2.000 euros cuando el contrato se formalice con menores de 36 años, personas con menores a cargo o familias con dependientes con discapacidad.

Asimismo, una de las novedades más destacadas es que las ayudas podrán abonarse por anticipado hasta en un 80 %, sin necesidad de haber finalizado las obras. El 20 % restante se hará efectivo tras la justificación de los trabajos ejecutados.

Compromiso de alquiler mínimo y fiscalidad favorable

Para acceder a Fogar Vivo, los propietarios deberán comprometerse a alquilar la vivienda durante al menos cinco años, o siete años en el caso de personas jurídicas, a precios limitados conforme a la legislación de arrendamientos urbanos. Además, las viviendas no pueden haber sido alquiladas en los tres meses previos a la solicitud.

Este nuevo paquete de ayudas se suma a los incentivos fiscales activos desde enero, que ya bonifican a los propietarios que incorporan nuevas viviendas al mercado del alquiler. Con esta combinación de medidas, la Xunta pretende movilizar vivienda ya existente, sin necesidad de nuevas promociones, y responder a la creciente demanda de alquiler accesible.

Aval institucional y respaldo del sector

Las bases del programa Fogar Vivo fueron validadas en el seno del Observatorio de Vivenda de Galicia, en una reunión celebrada el 25 de abril con representación de la Fegamp, colegios profesionales de arquitectura y aparejadores, agencias inmobiliarias, promotores y la asociación Provivenda.

Con este paso, el Gobierno gallego apuesta por una fórmula mixta que combina rehabilitación, seguridad jurídica y compromiso social, con el fin de activar el parque de vivienda inutilizado y facilitar el acceso a quienes más lo necesitan. “No se trata únicamente de aumentar el número de pisos en alquiler, sino de hacerlo garantizando que sean accesibles, seguros y útiles para las familias gallegas”, concluyó Diego Calvo.