
Turismo
Así es el mirador de A Coruña desde el que se alcanza el horizonte de Irlanda
Desde sus antiguos cañones hasta su mirador panorámico, este parque urbano ya se ha convertido en símbolo de la ciudad

A escasos minutos del centro urbano de A Coruña, el Monte de San Pedro se sitúa en el extremo oeste del municipio. El mirador forma parte de un antiguo enclave militar reconvertido en parque público ofrece una de las panorámicas más completas del litoral atlántico.
Durante décadas, el monte fue un punto estratégico de defensa costera. Su posición elevada, a más de 140 metros sobre el nivel del mar, lo convertía en un lugar idóneo para la vigilancia marítima. Testigo de esta función defensiva son los imponentes cañones Vickers de más de 17 metros de longitud instalados en 1933, capaces de lanzar proyectiles de hasta una tonelada. En el año 1999, el recinto fue transformado en un parque público, marcando el inicio de una nueva etapa en la que el patrimonio militar convive con zonas de esparcimiento y naturaleza.

Hoy, el Monte de San Pedro ocupa cerca de 90.000 metros cuadrados de espacios verdes abiertos al público. El parque combina elementos de disfrute familiar (como jardines, zonas de juegos, mesas para pícnic, un laberinto vegetal, estanques y un parque inglés) con instalaciones culturales y científicas. Entre ellas destaca el Centro de Interpretación de las Baterías, inaugurado en 2007, que recorre la historia defensiva del enclave a través de exposiciones didácticas.
Uno de los principales atractivos del lugar es su mirador, que ofrece una vista panorámica de 360 grados sobre la ciudad y su entorno natural. Desde este punto elevado, la mirada abarca la ensenada del Orzán y las playas urbanas de Riazor, Orzán y Matadero; la silueta urbana de A Coruña, con hitos como el obelisco Millenium o el Aquarium Finisterrae; y la histórica Torre de Hércules, faro romano en funcionamiento desde el siglo I y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2009.
En días despejados, el horizonte se extiende hasta los cabos Prioriño y Prior, y alcanza incluso las Illas Sisargas, frente a la costa de Malpica de Bergantiños. El Golfo Ártabro, conformado por las rías de Ferrol, Ares-Betanzos y A Coruña, completa esta visión majestuosa que, según la leyenda, podría alcanzar las costas de Irlanda.
El acceso al mirador puede realizarse a pie o en coche, pero existe una opción singular que ha adquirido carácter icónico: el ascensor panorámico. Esta estructura acristalada en forma de esfera conecta el Paseo Marítimo con la cima del monte, permitiendo ascender mientras se disfruta de una vista privilegiada sobre la bahía coruñesa. En la cumbre, el visitante encuentra la Cúpula Atlántica, un espacio circular cubierto que actúa como observatorio y centro interactivo.

El Monte de San Pedro también ha sabido integrar la gastronomía en su propuesta. En lo alto del parque se ubica el restaurante Árbore da Veira, distinguido con una estrella Michelín. A su lado, la Taberna 5 Mares presenta una alternativa más informal pero igualmente enfocada en la calidad del producto gallego.
✕
Accede a tu cuenta para comentar