
Movilidad
Así es el revolucionario ‘shuttle’ que Galicia pone a prueba en Sevilla
El minibús autónomo del CTAG inicia una nueva fase de circulación en entorno urbano real con pasajeros, dentro del proyecto internacional Show

Parece ciencia ficción, pero es tecnología gallega: un vehículo sin conductor que frena al detectar a un peatón oculto, que se comunica con los semáforos para obtener paso preferente y que ajusta su ruta en tiempo real según el estado del tráfico. Así es el shuttle autónomo, eléctrico y conectado que el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) muestra en Sevilla con motivo del Congreso ITS Europeo 2025, uno de los foros internacionales más relevantes en sistemas inteligentes de transporte.
Un evento en el que Galicia saca a las calles uno de sus desarrollos más vanguardistas en materia de movilidad inteligente; un ‘shuttle’ autónomo que ya circula con pasajeros en entornos urbanos reales como parte del proyecto europeo Show, liderado en España por Avanza y en colaboración con el Ayuntamiento hispalense.
En este sentido, el Congreso, que se celebra desde hoy hasta el próximo miércoles en la capital andaluza, sirve de escaparate para que el CTAG muestre al mundo su potencial en lo que a movilidad del futuro se refiere. Para ello, el Centro participa con una amplia representación institucional y técnica, y realiza demostraciones en un entorno urbano real como parte del Corredor C-ITS de Sevilla, una iniciativa piloto de movilidad cooperativa basada en tecnologías V2X (Vehicle-to-Everything).
El shuttle gallego está diseñado para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del transporte urbano. Durante las pruebas, los asistentes pueden ver en directo cómo este vehículo responde automáticamente ante peatones, accede a prioridad semafórica o adapta su circulación según la densidad del tráfico. Las demostraciones tienen lugar los tres días del congreso a las 12.00 y a las 16.00 horas.
Otras presentaciones
Pero no es lo único que CTAG presenta en esta cita europea. El centro gallego participa también en las sesiones técnicas con el artículo “Despliegue de movilidad autónoma y conectada en el Distrito Portuario Urbano de Sevilla”, en colaboración con la Autoridad Portuaria.
La exposición de este trabajo será el 20 de mayo a las 11.45h en la sala Bruselas GH, y ofrece una visión práctica del despliegue real de vehículos autónomos en entornos portuarios urbanos.
Además, CTAG ha preparado una sesión de 45 minutos en la ITS Arena, centrada en la escalabilidad y el rendimiento de su plataforma Shuttle, con vistas a su futura implantación en ciudades y polígonos industriales.
En paralelo, presenta también su nuevo sistema de Aparcamiento Autónomo Valet (AVP), capaz de detectar peatones ocultos gracias a sensores de infraestructura externa. Este avance mejora notablemente la seguridad durante las maniobras sin conductor.
La participación gallega en el congreso cuenta con intervenciones destacadas: el director general del CTAG, Luis Moreno, formará parte de la ceremonia inaugural; Francisco Sánchez, director de Electrónica, ITS y Smart Mobility, hablará en la sesión plenaria 3 sobre cómo acelerar la movilidad automatizada; y Ana Paul, directora de Innovación Tecnológica, tomará parte en otra de las sesiones técnicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar