Sanidad

La demanda de antigripales y tests de antígenos en Galicia se dispara más de un 20 % en la última semana

Las farmacias han experimentado un incremento del 22 % en sus ventas, una tendencia que se prevé continúe en las próximas semanas, mientras se espera el pico de la epidemia

MADRID.-Los casos de gripe suben un 63,28% en la última semana coincidiendo con las fechas navideñas
La demanda de antigripales y tests de antígenos en Galicia se dispara más de un 20 % en la última semanaEuropa Press

La gripe estacional en Galicia retoma su curso habitual después de cinco años de irregularidades, influenciadas por la pandemia de COVID-19. Este año, el patrón de la gripe sigue el modelo de 2019, lo que indica que el pico de la ola gripal se alcanzará a finales de este mes, según adelantó Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade.

En las últimas semanas, la gripe B ha comenzado a circular con fuerza, algo esperado cuando bajan las temperaturas y las reuniones familiares propias de la Navidad favorecen su propagación. Este repunte ha llevado a un aumento significativo en las ventas de medicamentos y tests de antígenos en las farmacia, que experimentaron un incremento del 22% en la última semana.

En Galicia, actualmente 70 de las 1.400 farmacias están integradas en el programa Sentinela, colaborando estrechamente con el Servicio Galego de Saúde (Sergas) para recabar datos sobre la evolución de la epidemia. Esta información es crucial para anticipar el comportamiento de la gripe y optimizar la respuesta sanitaria. "Unido aos datos que temos de Urxencias e Atención Primaria, introducímonos nun modelo que nos permite anticipar con dúas semanas como evoluciona a epidemia", explicó Gómez Caamaño.

El seguimiento de la evolución de la epidemia, apoyado en modelos matemáticos, permite prever los picos de sobrecarga asistencial y organizar mejor los recursos. Además, los responsables de la Sanidade Pública destacaron que los casos graves de gripe se concentran en su mayoría entre los no vacunados, y valoraron positivamente la respuesta ciudadana al programa GalFlu, el ensayo clínico con la vacuna reforzada. Este año, 75.000 personas se han sumado a esta iniciativa, lo que refuerza los esfuerzos para mitigar el impacto de la gripe estacional.

La campaña de vacunación y las medidas de prevención continúan siendo fundamentales para controlar la propagación de la gripe, un virus que, tras el impacto de la COVID-19, ha regresado con un patrón más tradicional, aunque con la importancia de seguir reforzando las estrategias de salud pública.