Cultura

El escritor Manuel Rivas, primer 'Coruñés do Ano'

El reconocimiento resalta su trayectoria literaria y su compromiso con la cultura gallega

El escritor Manuel Rivas, primer 'Coruñés do Ano'
El escritor Manuel Rivas, primer 'Coruñés do Ano'Deputación de A Coruña

El escritor y periodista Manuel Rivas ha sido distinguido con el galardón 'Coruñés do Ano', un premio otorgado por el Circo de Artesáns de A Coruña, la sociedad viva más antigua de Galicia, que este año inaugura esta distinción. La entrega del reconocimiento tuvo lugar durante la celebración del 178 aniversario de la entidad, en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa Inés Rey, la diputada provincial Avia Veira y el presidente del Circo de Artesáns, Roberto Parga.

En su intervención, la alcaldesa Inés Rey destacó la contribución de Rivas a la cultura gallega y su papel como referente intelectual. "Hoy celebramos la esencia de A Coruña, su fábrica de talentos y dinámicas, un lienzo siempre nutrido de pluralismo y libertad", afirmó. Además, subrayó que este reconocimiento trasciende la figura del autor, ya que "hace referencia a medio siglo de activismo cultural y social" que ha marcado a Galicia.

Por su parte, Avia Veira puso en valor la labor del Circo de Artesáns, definiéndolo como un “hervidero cultural” por el que han pasado figuras históricas como Manuel Murguía, Concepción Arenal, Castelao o Emilia Pardo Bazán. "Es un espacio que sigue siendo imprescindible, un lugar donde pensar y escuchar, donde el encuentro y la entrega personal siguen siendo revolucionarios", señaló.

Manuel Rivas, coruñés de nacimiento, es uno de los escritores gallegos de mayor proyección internacional. Miembro de la Real Academia Galega, su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha recibido prestigiosos premios literarios y periodísticos. Su trayectoria abarca la narrativa, la poesía y el ensayo, con obras tan emblemáticas como El lápiz del carpintero o Los libros arden mal, además de su compromiso con el periodismo a través de medios como El País y La Voz de Galicia.

Durante el acto, Veira cerró su discurso con palabras del propio Rivas: "Estamos en un tiempo de emergencia en el mundo. La poesía siempre fue voz de emergencia. Estamos en un tiempo de alarma, de mayday. La poesía siempre responde a un mayday".