
Desempleo
Esta es la provincia gallega en la que más baja el paro en abril
La Comunidad cierra el mes con 3.610 desempleados menos y un retroceso interanual del 8,54 %, muy por encima de la media estatal

El mercado laboral gallego sigue dando señales positivas. Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro registrado en Galicia bajó en abril en 3.610 personas respecto a marzo, lo que supone una caída del 3,03 %, hasta situarse en 115.545 personas desempleadas.
En términos interanuales, la reducción es aún más significativa: Galicia tiene 10.789 parados menos que hace un año, un descenso del 8,54 % que la coloca entre las comunidades con mejor evolución del paro.
Por provincias, A Coruña encabezó el descenso en cifras absolutas y relativas, con 1.671 desempleados menos (-3,55 %), seguida por Pontevedra (-1.289, -2,80 %), Lugo (-370, -3,16 %) y Ourense (-280, -1,95 %). A Coruña destaca así como la provincia gallega donde más ha bajado el paro, tanto en número como en proporción.
Seguridad Social
En paralelo, la Seguridad Social ganó 8.038 afiliados en Galicia en abril (+0,74 %), hasta alcanzar los 1.087.434 ocupados. Aunque se trata de un dato positivo, el incremento mensual de la afiliación fue inferior al registrado a nivel nacional, que se situó en el 1,08 % (+230.993 personas), impulsado especialmente por la hostelería y el efecto de la Semana Santa. En términos interanuales, Galicia sumó 19.099 cotizantes (+1,79 %), frente al 2,31 % de crecimiento medio en España.
Todas las provincias gallegas experimentaron avances mensuales en la afiliación. Lugo lideró el repunte relativo con un 1,06 % más de ocupados (1.317 personas), seguida de A Coruña (+0,80 %, +3.787), Pontevedra (+0,63 %, +2.360) y Ourense (+0,54 %, +574). También las cuatro registran subidas interanuales.
Del total de afiliados gallegos, la mayoría pertenece al Régimen General (865.226), que incluye 21.881 trabajadores del hogar y 6.029 del sistema agrario. A ellos se suman 204.168 autónomos y 18.040 trabajadores del mar, un colectivo especialmente relevante en la comunidad.
A nivel estatal, la afiliación media alcanzó un nuevo máximo histórico en abril, con 21.588.639 cotizantes. Durante ocho días del mes, se superaron incluso los 21,6 millones, y el 28 de abril se rebasó puntualmente la barrera de los 21,7 millones de ocupados. En términos desestacionalizados, el número de afiliados se situó en 21.550.139 personas, tras sumar 60.160 nuevos cotizantes ese mes.
El empleo creció más entre las mujeres, que registraron 121.483 nuevas afiliaciones (+1,2 %), alcanzando un récord histórico de 10.238.541 trabajadoras, el 47,4 % del total. Los hombres sumaron 109.510 ocupados (+1 %), hasta los 11.350.098.
También la afiliación extranjera marcó máximos históricos, con 76.102 nuevos cotizantes en abril (+2,6 %), rozando los 3 millones de afiliados foráneos en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar