Acceso a la universidad

Estas son todas las novedades de la ABAU en Galicia

Habrá que elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía y la Parte Voluntaria permite mejorar la nota de admisión hasta 4 puntos

Examen de la EBAU
Examen de la EBAU Europa Press

Las pruebas de acceso a la universidad se aproximan. A partir del próximo 4 de junio los estudiantes se jugarán una parte de su futuro con los exámenes de la EBAU, o ABAU en Galicia (Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade de Galicia), que este año presentan algunos cambios.

No obstante, el grueso de modificaciones se vivirá a partir del próximo curso, cuando se incluirán preguntas tipo test, las faltas de ortografía bajarán un 10% la nota en los exámenes y los alumnos podrán elegir entre diferentes preguntas, aunque requerirán que hayan estudiado todo el temario.

Pero antes, y con vistas a esta ABAU, las novedades se centran en la capacidad de decisión. Los alumnos tendrán que elegir entre examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía, prueba que en Galicia está prevista a las 11.30 horas del miércoles 5 de junio.

Además, por primera vez se presentarán a la prueba los estudiantes que hayan cursado la nueva modalidad de Bachillerato general, introducida por la Ley de Educación aprobada en 2020.

Como serán los exámenes

Al igual que en años anteriores, la ABAU se divide en dos partes: la Obligatoria y la voluntaria.

La parte Obligatoria incluye tres materias del bloque troncales (Lengua Gallega y Literatura II, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II) y la mencionada opción entre Historia de España o Historia de la Filosofía, que se elegirá en el momento de matricularse.

Además, los estudiantes deben examinarse de una de las materias cursada como específica obligatoria de la modalidad: Dibujo Artístico II; Análisis Musical II o Artes Escénicas II; Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II; Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II; Ciencias Generales).

La Parte Voluntaria permitirá a los alumnos mejorar su nota de admisión sumando hasta 4 puntos.

Para ello podrán realizar un máximo de cuatro pruebas, diferentes a las de la Parte Obligatoria.

Estos exámenes se escogen entre 26 materias: Dibujo Artístico II, Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II, Ciencias Generales, Coro y Técnica Vocal II, Historia de la Música y de la Danza, Literatura Dramática, Segunda Lengua Extranjera, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II, Fundamentos Artísticos, Diseño, Técnicas de Expresión Gráfico-plástica, Dibujo Técnico II, Biología, Física, Geología y Ciencias Ambientales, Química, Movimientos Culturales y Artísticos, Tecnología e Ingeniería II, Empresa y Deseño de Modelos de Negocio, Griego II, Geografía e Historia del Arte.

Los exámenes tendrán una duración de 90 minutos, con un descanso de media hora entre pruebas consecutivas.