
Empleo
Este es el sector en el que más sube el paro en Galicia en el arranque de 2025
El desempleo aumenta en la comunidad un 2,09 % en enero

Como suele ser habitual en cada comienzo de año, el 2025 no ha sido una excepción, arrojando una subida del paro en Galicia. Así, y según los datos que ha hecho públicos hoy el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el paro ase incrementa en la comunidad, durante el primer mes de este ejercicio, en 2.482 personas, cifra que supone un incremento del 2,09 % con respecto a diciembre del año pasado.
No en vano, esta subida se enmarca dentro de la tónica habitual de comienzos de año, una pauta que viene marcada por el fin de la campaña navideña y por la ralentización del consumo y de la actividad en varios sectores.
Servicios, el que más sube
En este sentido, el sector en el que más ha crecido el desempleo durante este arranque de 2025 ha sido el de servicios, que ha visto como se incrementaba en 2.435 su número de parados, reflejando el impacto del final de la temporada alta en el comercio y la hostelería.
Frente a esto, la agricultura y la construcción han logrado reducir su número de desempleados en enero, si bien lo han hecho de forma más moderada. Así, la agricultura apenas disminuyó en uno su cifra de parados, mientras que en la construcción se redujo en 31 personas. La industria, en cambio, experimentó un ligero aumento, con 18 parados más.
Por provincias
Más allá de la delimitación por sectores de actividad, si se atiende a la división geográfica el paro se ha incrementado en todas las provincias gallegas, resultando A Coruña y Pontevedra las más afectadas:
- A Coruña: 1.181 desempleados más (+2,53 %)
- Pontevedra: 943 más (+2,05 %)
- Lugo: 211 más (+1,79 %)
- Ourense: 147 más (+1,03 %)
Menos que hace un año
A pesar de este incremento mensual, la evolución interanual del paro es positiva en la Comunidad. En comparación con enero de 2024, el desempleo en Galicia ha bajado un 7,46 %, lo que supone 9.781 parados menos en el último año.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Galicia perdió 12.483 cotizantes en enero, un descenso del 1,16 %, aunque en términos interanuales la afiliación creció un 1,58 %, con 16.559 trabajadores más.
Tendencia nacional
El comportamiento del paro en Galicia se alinea con la tendencia nacional. En España, el desempleo ha subido en 38.725 personas en enero, situándose en 2.599.443, la cifra más baja para este mes en los últimos 17 años.
A nivel estatal, el empleo cayó especialmente en comercio (-48.363 afiliados) y hostelería (-47.630), dos sectores que también han estado marcados por el fin de la campaña navideña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar