Vacaciones
Estos son los mejores bares de carretera de Galicia para disfrutar durante la operación salida
Cinco paradas, cinco estilos y una misma filosofía: comer bien y sin complicaciones
Con el inicio del mes de julio, llega también el pistoletazo de salida a los grandes desplazamientos estivales por carretera. Este viernes 4 de julio, a partir de las 15.00 horas, arranca la primera gran operación salida del verano 2025, un dispositivo especial activado por la Dirección General de Tráfico (DGT) que se prolongará hasta la medianoche del domingo.
Sólo durante estos tres días se prevén 4,7 millones de desplazamientos por carretera en todo el país, con especial incidencia en las vías de acceso al litoral y a las zonas turísticas de descanso. Galicia, con arterias clave como la AP-9, la A-6, la A-8, la A-52, la A-55 y la N-550, figura entre las comunidades con mayor volumen de tráfico previsto.
Ante este aluvión de vehículos, conviene planificar bien las rutas y, sobre todo, las paradas. Porque incluso en carretera, un buen descanso puede venir acompañado de un mejor almuerzo.
Para ayudar a quienes salen de Galicia, o la atraviesan rumbo al descanso estival, se han seleccionado cinco bares y restaurantes de carretera. Camioneros, transportistas y viajeros coinciden en destacar estos locales.
Restaurante Mochi (Pontevedra)
Ubicado en la finca Batacos, en las afueras de Pontevedra y muy cerca de las salidas hacia la AP‑9 y la A‑52, este restaurante forma parte de un grupo hostelero que ofrece servicio de comedor y catering.
Es un espacio amplio, funcional y de ambiente familiar, perfecto para quienes viajan con niños. Su menú del día tiene el postre como opcional y un precio muy asequible, ofreciendo una opción imbatible en relación calidad-precio. Dispone de aparcamiento propio y es ideal para quienes buscan una parada rápida, cómoda y sabrosa antes de lanzarse a la autopista.
Restaurante Río Tinto (O Porriño)
Situado en el polígono de O Porriño, muy próximo a la AP‑9 y la A‑55, es una parada habitual para quienes salen del área de Vigo rumbo al sur o al interior.
Su cocina es eminentemente gallega, con platos como el pulpo á feira, la merluza de pincho o un arroz de vieiras con langostinos que muchos consideran su plato estrella. Tiene menú del día y opción de carta. Dispone de aparcamiento amplio y el servicio es ágil y atento. Una parada más que recomendable a pocos minutos de la autovía.
O Refugio (Xove, Lugo)
En el norte lucense, muy cerca de la A‑8 y a pie de la LU‑862, se encuentra O Refugio, uno de los restaurantes de carretera mejor valorados por los camioneros en Galicia. Aquí el protagonista es el producto gallego: pulpo á feira, bacalao a la plancha, caldo y carnes a la brasa.
El menú completo incluye entrante, segundo, bebida, postre y café. Abre todos los días de la semana salvo los domingos por la noche y destaca por su amplitud, limpieza y atención. Una opción ideal para quienes atraviesan la Mariña lucense.
Villacol (Doncos-Noceda, Lugo)
Situado junto a la N‑6, en las cercanías de la A‑6 en Doncos (Lugo), este establecimiento es una casa de comidas con solera.
Aquí manda la cocina tradicional: platos de cuchara, churrasco, bacalao en salsa o cordero al horno. Todo casero, abundante y bien servido, con opción de menú diario.
Dispone de aparcamiento amplio, ambiente familiar y es una de esas paradas que se convierten en ritual para quienes suben o bajan por la autovía del noroeste. Un rincón donde comer como en casa sin desviarse de la ruta.
Restaurante Novaiño (Sandiás, Ourense)
En plena comarca ourensana, junto a la N‑120 y a escasos minutos de la A‑52, se encuentra este restaurante que combina tradición, producto y entorno.
Novaiño es conocido por su marisco fresco, su carne asada, su lechazo al horno y su menú del día. El local cuenta con jardín, carpa exterior y parque infantil, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para parar en familia. Abre desde las 7.00 hasta la medianoche y dispone de un aparcamiento generoso para todo tipo de vehículos.