Apagón

Galicia afronta casi mil incidencias por el apagón y varias muertes relacionadas con intoxicaciones

Los trenes de Alta Velocidad, Media Distancia y Avant comienzan a circular de nuevo en la comunidad

La Central de Emergencias recibido 2.899 llamadas.
La Central de Emergencias recibido 2.899 llamadas. Europa Press

Galicia continúa registrando importantes consecuencias tras el apagón eléctrico que dejó sin suministro a toda la Península. Desde que se activaron los protocolos de emergencia, el Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112 Galicia ha recibido 2.899 llamadas y ha gestionado 931 incidencias en todo el territorio gallego.

Entre los casos más graves se encuentran numerosas situaciones de personas atrapadas en ascensores, así como varios fallecimientos relacionados con intoxicaciones por monóxido de carbono.

El más dramático tuvo lugar en el municipio ourensano de Taboadela, donde un matrimonio y su hijo fueron encontrados sin vida en su domicilio. Usaban un generador prestado para mantener en funcionamiento una máquina de oxígeno necesaria para uno de ellos. La Guardia Civil alertó al 112 sobre las 12.20 horas y se activó un operativo en el que intervinieron los Bomberos de San Cibrao das Viñas, el GES de Pereiro de Aguiar y personal sanitario del 061. Una vez dentro de la vivienda, se confirmó el fallecimiento de los tres y se detectó una alta concentración de gas tóxico.

A estos hechos se suman otras tres muertes registradas en Dumbría (86 años), Ferrol (59 años) y Betanzos (81 años), cuyas circunstancias se siguen investigando. También en Rianxo, una mujer que presentaba mareos y un fuerte olor a gasolina en su vivienda tuvo que ser evacuada junto a otra persona por una posible intoxicación, en un operativo en el que participaron los Bomberos de Boiro, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.

Recuperación del tráfico ferroviario

Mientras se atienden estas emergencias, el tráfico ferroviario comienza a recuperarse paulatinamente en Galicia. Según ha informado Renfe, el primer tren en circular ha sido uno de los que cubre la línea Santiago de Compostela - Vigo, dando paso a la reanudación progresiva de los servicios de Avant, Media Distancia, AVE y Larga Distancia, con trayectos ya programados para esta misma tarde.

La comunidad gallega fue una de las últimas en restablecer el tráfico ferroviario tras el colapso generado por el apagón. El ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó a través de la red social X que Galicia y el Corredor Mediterráneo (Euromed) han iniciado la recuperación del servicio, mientras que los Cercanías de Madrid operan al completo y los Rodalíes catalanes aumentan gradualmente su frecuencia.