Turismo

Galicia alcanza cifras récord en turismo con más de 12,4 millones de pernoctaciones hasta octubre

El turismo internacional representa el 31% de la demanda total, logrando casi 3,9 millones de pernoctaciones

Islas Cíes.
Islas Cíes.VJGalaxypixabay

Galicia ha superado por primera vez los 12,4 millones de noches registradas por viajeros en alojamientos de la Comunidad durante los diez primeros meses del año, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este récord histórico refleja un crecimiento del 1,4% en el número de viajeros respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando los 6,64 millones de turistas.

El incremento de 66.000 noches respecto al año anterior confirma el buen momento del sector turístico gallego, que se ha consolidado como un destino preferente tanto para viajeros nacionales como internacionales.

Distribución de la demanda: hoteles y turismo rural al alza

El 71% de las pernoctaciones se concentraron en el segmento hotelero (57% en hoteles y 14% en pensiones), mientras que el 29% se distribuyó entre opciones extrahoteleras, como albergues (10,8%), cámpings (9,7%), apartamentos turísticos (5,7%) y turismo rural (3%). Destaca el crecimiento de las pernoctaciones en hoteles, pensiones y turismo rural respecto al año anterior, reflejando una diversificación en las preferencias de los viajeros.

Asimismo, el turismo internacional representó el 31% de la demanda total, logrando casi 3,9 millones de pernoctaciones, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y el mejor registro histórico en este periodo. Este segmento también reflejó un incremento notable en el gasto, alcanzando más de 110 euros diarios durante el primer semestre, lo que supone un aumento del 16,9%.

El auge del turismo repercutió en los niveles de rentabilidad hotelera, con un incremento del 7% en los diez primeros meses del año. El sector hotelero gallego generó ingresos nominales estimados en más de 390 millones de euros, consolidando su papel como motor económico en la región.

Datos de octubre: un mes destacado

En octubre, Galicia superó por segundo año consecutivo los 1,1 millones de pernoctaciones, un aumento del 19,5% respecto a 2019, antes de la pandemia. En ese mes, la Comunidad acogió a 657.287 viajeros, de los cuales el 82% eligieron alojamientos hoteleros y el 18% se decantaron por opciones extrahoteleras.

El turismo internacional representó el 39% de la demanda en octubre, con un crecimiento del 6% respecto al mes anterior y un incremento de dos puntos respecto al mismo mes de 2023.