Encuentro institucional

Galicia y Aragón refuerzan su alianza por una financiación justa y una transición energética eficiente

Alfonso Rueda y Jorge Azcón abogan por un modelo autonómico solidario y multilateral, y demandan una mejor planificación energética y sanitaria

Rueda y Azcón, hoy, durante su encuentro.
Rueda y Azcón, hoy, durante su encuentro. Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y su homólogo de Aragón, Jorge Azcón, ratificaron hoy su compromiso con un modelo de financiación autonómica más justo y solidario, basado en los principios de la Declaración de Santiago, firmada en 2021 junto a otras seis comunidades.

Durante un encuentro institucional en Zaragoza, ambos líderes también abordaron cuestiones como la transición energética, la sanidad, la inteligencia artificial y el turismo.

Rueda y Azcón destacaron la necesidad de que la reforma del sistema de financiación autonómica sea negociada de manera multilateral. “Lo que es de todos se discute y se reparte entre todos”, señaló el presidente gallego.

Asimismo, subrayaron la importancia de destinar recursos suficientes para cubrir el coste real de los servicios, que en comunidades como Galicia y Aragón se ve encarecido por factores como el envejecimiento y la dispersión.

Rueda recordó que Galicia concentra la mitad de los núcleos de población de España, lo que refuerza la necesidad de un sistema financiero que garantice la equidad en el reparto de recursos.

Ambos presidentes se comprometieron a renovar el compromiso con los principios de la Declaración de Santiago y a instar al resto de comunidades firmantes a seguir esta línea.

Transición energética y sanidad

La planificación energética fue otro de los temas clave del encuentro. Ambos líderes coincidieron en la urgencia de que la estrategia energética del Gobierno central se adapte al ritmo de creación de riqueza en comunidades líderes en renovables como Galicia y Aragón.

“Hay un problema grande con la planificación eléctrica del país”, apuntó Rueda, quien insistió en que las infraestructuras energéticas deben garantizar el desarrollo de proyectos industriales.

En sanidad, Aragón mostró interés en el sistema de compra centralizada de materiales implantado en Galicia, que desde 2020 ha permitido un ahorro de 50 millones de euros.

Inteligencia artificial y turismo

Ambos presidentes destacaron el potencial de la inteligencia artificial para mejorar los servicios públicos. Galicia, pionera en este ámbito, ya cuenta con una Ley de inteligencia artificial aprobada, siendo la primera región europea en regular el uso de esta tecnología.

En turismo, Rueda resaltó que Galicia y Aragón comparten una oferta basada en experiencias únicas, con el Camino de Santiago como un referente que conecta diferentes comunidades. Ambos coincidieron en la importancia de trabajar en red para potenciar esta ruta como motor turístico.