Sanidad

Galicia impulsa uno de los proyectos genómicos más ambiciosos del mundo con el Proxecto Xenoma

La iniciativa busca secuenciar el ADN de 400.000 gallegos con el objetivo de mejorar la prevención y tratamiento de enfermedades comunes y herederas

Galicia impulsa uno de los proyectos genómicos más ambiciosos del mundo con el Proxecto Xenoma
Galicia impulsa uno de los proyectos genómicos más ambiciosos del mundo con el Proxecto XenomaXunta de Galicia

Galicia se sitúa en la vanguardia de la investigación genómica con el lanzamiento del Proxecto Xenoma Galicia, una iniciativa pionera que busca secuenciar el genoma de 400.000 habitantes, aproximadamente el15% de la población gallega. La ambiciosa propuesta fue destacada ayer miércoles durante la apertura del Curso Académico 2025 de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), acto en el que participaron destacados representantes del ámbito científico y sanitario, como el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el catedrático de Medicina Legal de la Universidade de Santiago, Ángel Carracedo.

Durante el evento, Carracedo subrayó que el Proxecto Xenoma Galicia es “el más ambicioso a nivel mundial, superando iniciativas similares desarrolladas en países como el Reino Unido o Estados Unidos”. Este proyecto no solo pretende secuenciar el genoma completo de una parte significativa de la población gallega, sino también ofrecer a los participantes la posibilidad de formar parte de un programa de cribado genético para detectar riesgos de cáncer de mama y ovario, el síndrome de Lynch y la hipercolesterolemia familiar.

Innovación para la prevención y la medicina personalizada

El catedrático destacó que “los datos genómicos obtenidos serán clave para predecir el riesgo individual de ciertas enfermedades comunes con posibilidades de prevención, proporcionando información valiosa para identificar nuevas dianas terapéuticas y desarrollar tratamientos más efectivos”. Además, subrayó la importancia de la inteligencia artificial en el análisis de esta inmensa cantidad de datos y valoró la solidez del sistema de historia clínica Ianus en Galicia.

Por su parte, Gómez Caamaño enfatizó que el Proxecto Xenoma Galicia representa “un gran avance sanitario que permitirá sentar las bases para un amplio campo de investigación futura”. El conselleiro también destacó el compromiso de la Xunta de Galicia con la investigación como motor de progreso y recordó la adscripción de las tres fundaciones de investigación sanitaria de Galicia a la Consellería de Sanidade, medida que ha mejorado las condiciones del personal investigador.

Compromiso científico y colaboración institucional

En el acto, el presidente de la RAGC, Juan Lema, también destacó la contribución de los científicos gallegos, quienes publicaron más de 300 artículos en revistas internacionales durante el último año. Tras la entrega de premios que reconocieron la excelencia investigadora, Lema remarcó la importancia de proyectos como el Proxecto Xenoma para consolidar el liderazgo de Galicia en el campo de la biotecnología y la medicina personalizada.