Temporal

‘Herminia’ continúa azotando Galicia: 13.000 gallegos sin luz y miles de incidencias

A lo largo de la jornada se contabilizaron hasta 1.600 avisos, la mayoría relacionados con la caída de árboles, cables, postes y desprendimientos de tierra y piedras

LAMAS (PADRÓN), 27/01/2025.- La influencia de la profunda borrasca Herminia mantiene a toda España, salvo Navarra y las Canarias, en aviso por fuerte temporal de lluvia, viento, nieve y mala mar, con especial incidencia en Galicia, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por olas que alcanzarán los 12 metros, informa la Aemet en su web. EFE/Lavandeira jr
La borrasca Herminia pone en alerta a casi toda España, Galicia en aviso rojoLavandeira jrAgencia EFE

El paso de la borrasca ‘Hermida’ sigue dejando tras de sí un reguero de incidencias en Galicia. Así, y después de una jornada de domingo complicada, con alerta roja en todo el litoral, el lunes comenzaba con cerca de 1.200 alertas por árboles caídos, inundaciones y accidentes.

La situación, que dificultaba enormemente las comunicaciones -con cancelación de vuelos y problemas en el transporte ferroviario-, ha derivado en otro tipo de problemas durante el día, entre los que destacó el fallo en el suministro que dejaba, esta mañana, a más de 13.000 gallegos sin electricidad.

La mayoría de los afectados se encontraban en la provincia de A Coruña (7.000), seguida por la de Pontevedra (2.500), Ourense (2.200) y Lugo (1.400 afectados). Para hacer frente a la situación, Naturgy movilizó a más de 500 personas además de activar medio centenar de grupos electrógenos para agilizar la reposición del suministro.

Así, brigadas, operadores de red y de plataforma telefónica, entre otras áreas, han trabajado durante toda la jornada en la resolución de las averías para lograr la progresiva normalización de la red.

“La compañía continuará con sus dispositivos desplegados durante todo el día de hoy y mientras dure la situación meteorológica adversa que está provocando las incidencias en el suministro de electricidad”, han asegurado desde Naturgy en declaraciones recogidas por Europa Press.

Hasta 1.600 incidencias

Asimismo, el último balance de la jornada ofrecido por el 112 Galicia ha alcanzado un total de 1.600 intervenciones en la Comunidad. La mayor parte estuvieron relacionadas con la caída de árboles, cables, postes y desprendimientos de tierra y piedras. También se desplazaron objetos a la vía por la acción del viento.

En cuanto al reparto por provincias, A Coruña ha registrado registró el número más elevado de incidencias, llegando hasta las 612, seguida de Pontevedra con 590, Lugo con 247 y Ourense con 101.

Si bien los fenómenos meteorológicos en tierra finalizaron o redujeron su intensidad a lo largo del día, se han seguido produciendo incidencias, especialmente en la circulación debido a la caída de árboles (777), cables (136), postes (72), desprendimientos de tierra y piedras (50) y las intervenciones realizadas por los equipos de emergencias para evitar riesgos mayores, que alcanzaron las 234.

Durante la tarde, ninguna de estas incidencias ha resultado ser importante, aunque sí se han apuntado dificultades en la circulación debido al obstáculos que se pueden encontrar en la vía.

En esta línea, en la A-55, al paso por Porriño y en sentido Tui, un árbol interrumpió el tráfico en los dos carriles. Desde el 112 Galicia, se avisó a los agentes de la Guardia Civil de Tráfico y a los servicios de limpieza y mantenimiento de la vía.

A estas horas permanece activo el plan de control sobre el caudal de los ríos (Inungal), y ahora, la vigilancia continúa en los ríos Xubia (San Sadurniño), Xallas (Santa Comba), Tambre (Oroso), Furelos (Santiso), Lérez (Pontevedra), Oitavén (Soutomaior), Ladra (Begonte), Miño (Lugo) y Támega (Castrelo do Val), que registran un nivel superior a los umbrales de seguimiento establecidos.