
Inflación
La inflación en Galicia modera su subida en julio y se sitúa en el 2,3%
El incremento de precios en la comunidad es cuatro décimas inferior a la media nacional, pese al alza en vivienda, hostelería y alimentos

La inflación en Galicia se situó en julio en el 2,3% interanual, cuatro décimas por debajo de la media estatal, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró además un descenso mensual del 0,2% respecto a junio, influido en parte por el efecto de las rebajas en el sector textil.
Por grupos, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 2,1% en el último año, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 3,8%. El vestido y el calzado, pese a encarecerse un 1,2% en términos interanuales, experimentó en julio una caída mensual del 9,4% debido a las promociones estivales.
Según recoge Europa Press, la vivienda registró uno de los mayores incrementos, con un 6,5% interanual, mientras que el menaje subió un 0,5% y la medicina un 2,5%. El transporte fue el único grupo que bajó sus precios, con un –0,3% en el último año.
Por su parte, las comunicaciones (+0,6%), el ocio y la cultura (+0,3%), la enseñanza (+2,5%) y la hostelería (+3,9%) también se encarecieron en julio frente al mismo mes de 2024.
En el acumulado del año, Galicia registra un alza de precios del 1,5%.
Contexto nacional
En el conjunto de España, el IPC cerró julio con un incremento interanual del 2,7%, cuatro décimas más que en junio. Este repunte se explica en parte por un efecto base relacionado con la bajada de la electricidad en julio de 2024 y por la subida de los carburantes.
Según los datos presentados por el INE, la inflación encadena dos meses consecutivos al alza, tras la subida de tres décimas registrada en junio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar