
Invetigación policial
Intervienen 270 toneladas de productos del mar por irregularidades sanitarias
La operación, con 13 investigados en Pontevedra, destapa la reintroducción de congelados descartados para el consumo tras comprometerse la cadena de frío

La Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona) de la Guardia Civil de Pontevedra ha intervenido 270 toneladas de productos del mar congelados e identificado a 13 personas investigadas por presuntos delitos de estafa, falsedad documental y contra la salud pública.
La investigación, iniciada en febrero tras una denuncia de una cadena de supermercados, reveló la reintroducción en el mercado de productos congelados previamente descartados para el consumo humano tras un accidente de tráfico que comprometió la cadena de frío.
Los agentes localizaron la mercancía en las instalaciones de una empresa logística entre Madrid y Pontevedra, donde inmovilizaron partidas de pescado, marisco y cefalópodos en colaboración con inspectores del Sergas.
Durante las inspecciones, se descubrieron graves irregularidades: productos con fechas de caducidad vencidas, falta de trazabilidad y etiquetados manipulados para ocultar la pérdida de condiciones sanitarias.
Además, la investigación condujo a un establecimiento elaborador en Valencia, donde se incautaron 120 toneladas de productos y documentación clave.
En total, se inmovilizaron 128 toneladas adicionales de productos congelados, incluyendo partidas con etiquetado falsificado, mala conservación y alérgenos no declarados.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió tres alertas sanitarias relacionadas con langostinos reetiquetados, la presencia de sulfitos no declarados y la comercialización de productos que habían sufrido rupturas en la cadena de frío.
La operación continúa abierta, con la Guardia Civil trabajando para garantizar la seguridad alimentaria y proteger al consumidor final, dado el riesgo que representaban estos productos en el mercado, que habían llegado a establecimientos en España, Alemania y Holanda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar