
Incendio
Las llamas devoran un buque en el puerto de Ribeira (A Coruña)
El pesquero comenzó a arder en la tarde del lunes mientras un amplio operativo trabajó toda la noche para contener un fuego que pudo originarse por una chispa de soldadura

El puerto de Ribeira vivió este lunes una jornada de tensión tras declararse un voraz incendio a bordo del pesquero Awadi, un arrastrero de 50 metros de eslora y 12 de manga, de bandera mauritana y puerto base en Nouadhibou, propiedad de un armador de Santiago de Compostela. El fuego se originó poco antes de las cinco de la tarde mientras se realizaban trabajos de mantenimiento en la embarcación, supuestamente a raíz de una chispa de soldadura causada por un operario.
El aviso lo dio un particular a las 16.45 horas, tras observar una densa columna de humo que salía del interior del buque. Desde el primer momento se desplegó un amplio dispositivo para contener el fuego, con bomberos de Ribeira y Boiro, el GAEM, Salvamento Marítimo, Guardacostas de Galicia, Portos, Protección Civil y efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. Con el paso de las horas se sumaron nuevos equipos: bomberos, remolcadores y embarcaciones de apoyo.
El operativo fue creciendo en intensidad conforme el incendio se complicaba. Aunque en un inicio se pensó que podía estar bajo control, pronto se comprobó que el interior del barco seguía devorado por las llamas, con temperaturas extremas y reavivamientos constantes.
Las dificultades aumentaron cuando el Awadi comenzó a escorarse hacia estribor debido a la gran cantidad de agua utilizada en las labores de extinción. Para evitar su hundimiento, la lancha auxiliar del remolcador Ría de Vigo aportó varias bombas de achique mientras que alrededor del buque se colocaron barreras absorbentes anticontaminación para contener posibles vertidos.
El fuego, que hasta primeras horas de la noche sólo dejaba ver una espesa humareda, se recrudeció pasadas las once, cuando las llamas emergieron al exterior en la parte inferior del puente de mando y hacia la popa. Esto obligó a redoblar los esfuerzos de los bomberos y del GAEM.
En paralelo, el Servicio de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 movilizó una ambulancia de soporte vital básico para atender cualquier posible incidente entre los profesionales, aunque finalmente no se produjeron heridos ni intoxicados. El cordón policial en el muelle comercial, establecido desde los primeros compases del incendio, se mantuvo activo durante toda la noche para impedir el acceso de curiosos y garantizar la seguridad.
El pesquero Awadi, que en los últimos meses había sido objeto de una reparación valorada en tres millones de euros en O Freixo (Outes), se encontraba atracado en Ribeira para labores de mantenimiento. La magnitud del incendio, la complejidad de su control y el riesgo de explosión obligaron a desplegar recursos por tierra y mar, incluyendo el apoyo de remolcadores como el Gonzalo S de Vilagarcía, el Ría de Vigo y el María Pita, que permanecieron en la bocana de la ría y frente al muelle comercial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar