
Estafa
Operación Congregatonium: desmantelan en Lugo una trama de estafas a religiosos
El grupo criminal, especializado en suplantaciones telefónicas, se hacía pasar por superiores jerárquicos de las congregaciones tras un análisis exhaustivo en redes sociales

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a los tres integrantes de una red delictiva dedicada a estafar a congregaciones religiosas en España. La operación, bautizada como 'Congregatonium', fue desarrollada por el Equipo de Investigación Tecnológica de la Policía Judicial y permitió desarticular esta sofisticada trama que operaba desde las provincias de Madrid y Toledo.
La banda realizaba un análisis exhaustivo en redes sociales, publicaciones y otras fuentes abiertas para recopilar información sobre las congregaciones religiosas. Con estos datos, los estafadores suplantaban la identidad de líderes religiosos jerárquicos mediante llamadas telefónicas, logrando ganarse la confianza de las víctimas.
A través de estas suplantaciones, solicitaban transferencias de dinero que variaban según la capacidad financiera de cada comunidad, causando graves perjuicios económicos.
[[H2:El papel de las ‘mulas de dinero’]]
El cabecilla de la red reclutaba "mulas de dinero", intermediarios que ponían a disposición del grupo cuentas bancarias en diferentes entidades.
Estas personas retiraban el dinero de los cajeros automáticos y se lo entregaban al líder de la trama a cambio de una comisión. Cuando alguna de estas ‘mulas’ era descubierta, era reemplazada de inmediato para que las operaciones delictivas no se interrumpieran.
La operación permitió identificar a tres personas implicadas, residentes en Madrid y Toledo. Uno de los sospechosos ya se encontraba en prisión por delitos similares. Las estafas no solo afectaron a congregaciones de Lugo, sino que también se detectaron víctimas en otras provincias españolas.
La Guardia Civil destaca la importancia de mantener medidas de seguridad en las comunicaciones y desconfía de solicitudes económicas inusuales para evitar este tipo de fraudes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar