Festivos

Puente de diciembre 2025 en Galicia: ¿cuántos días de vacaciones podrás disfrutar?

Con la Constitución el 6 de diciembre y la Inmaculada el 8, que caerá en lunes, se aproxima una oportunidad para alargar el descanso

Página de un calendario
Página de un calendarioServicio Ilustrado (Automático)EUROPA PRESS

El calendario laboral de Galicia para 2025 presenta una configuración de festivos que abre una ocasión favorable para quienes buscan escaparse el Puente de diciembre. Las claves están en cómo caen las fechas y cuántos días laborables puedes “enganchar”.

El festivo del 6 de diciembre cae en sábado, y el del 8 corresponde a lunes. El hecho de que el 6 sea sábado hace que ese día normalmente ya esté en el fin de semana, por lo que no añade un día extra de vacaciones si tu jornada laboral es de lunes a viernes. No obstante, el festivo del 8 de diciembre al ser lunes permite enlazar con el fin de semana siguiente.

Así pues, si trabajas de lunes a viernes, puedes disfrutar de un puente de 3 días. Si tu convenio permite que el sábado se considere día no laborable en tu sector, podría considerarse como un puente de 4 días reales, pero eso dependerá del régimen local o del acuerdo con la empresa.

Comparativa con otros puentes en Galicia en 2026

El Puente de diciembre será el último de este año. Mirando ya hacia el año siguiente, 2026 traerá un calendario más favorable para los trabajadores gallegos en cuanto a la distribución de los festivos.

El año que viene, el 6 de diciembre caerá en domingo y el 8 de diciembre en martes, por lo que no habrá puente natural. Para disfrutar de varios días seguidos, habría que solicitar vacaciones el lunes 7, configurando así un descanso de cuatro jornadas (del sábado 5 al martes 8). En comparación, el de 2025 será más ventajoso al incluir un festivo en lunes de manera automática.

Asimismo, el Jueves Santo será el 2 de abril y el Viernes Santo el 3, lo que permitirá un fin de semana largo de cuatro días (del jueves al domingo), igual que en 2025. Sin embargo, quienes puedan pedir libre el miércoles 1 podrán disfrutar de cinco días consecutivos, convirtiéndolo en uno de los puentes más extensos del año.

El Día del Trabajador de 2026 caerá en viernes, lo que creará un puente perfecto de tres días (viernes, sábado y domingo), mientras que en 2025 este festivo se ubicará en mitad de la semana, sin posibilidad real de enlazar días.

El 12 de octubre de 2026 (Fiesta Nacional) caerá en lunes, generando también un fin de semana largo de tres días, frente a 2025, en el que esa fecha cae en domingo y se pierde como descanso adicional.

El Día de San Juan (24 de junio) será festivo autonómico en 2026 y caerá en miércoles, lo que facilitará alargar el descanso si se piden libres los días anteriores o posteriores. El 25 de julio, Día de Galicia, coincidirá con sábado, perdiéndose como puente.

Consejos para maximizar el puente de diciembre

Pide libre el viernes 5 de diciembre: lo que permitiría un descanso de 4 días consecutivos (del viernes al lunes).

Verifica tu convenio colectivo: algunos sectores contemplan que el sábado se considere “inhábil” o día de descanso habitual.

En resumen, en Galicia, el Puente de diciembre 2025 permite un descanso “oficial” de 3 días para la mayoría (sábado, domingo y lunes), y con buena estrategia podría ampliarse a 4 si se gestiona bien con la empresa.