Cargando...

Parlamento

El PP rechaza la “quimera” de la quita de deuda y acusa a la oposición de alimentar un relato ficticio

Los populares votan en contra de la moción del BNG y niegan que Galicia esté hipotecada

El portavoz parlamentario del PP, Alberto Pazos. EUROPAPRESS

El Parlamento de Galicia vivió este martes un nuevo episodio de tensión entre el grupo mayoritario y la oposición a cuenta de la propuesta del Gobierno central para condonar parte de la deuda de las comunidades autónomas.

El Partido Popular, que rechazó una moción presentada por el BNG para abrir un diálogo con el Ministerio de Hacienda sobre esta posibilidad, acusó a los grupos opositores de “alimentar un relato ficticio” y calificó la medida de “quimera”.

La diputada nacionalista Noa Presas fue la encargada de defender la iniciativa, denunciando que Galicia arrastra una “megahipoteca” que lastra su capacidad de inversión y crecimiento.

Presas acusó al PP de mantener una “estrategia del avestruz” por negarse a entrar en la negociación, y reprochó su actitud “sumisa” ante el Gobierno central. “Se están creyendo sus propias mentiras sobre la quita de la deuda”, afirmó, instando a los populares a “rectificar antes de que sea tarde”.

Desde el PSdeG, la parlamentaria Patricia Iglesias insistió en que la propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez es “buena, sin paliativos”, y criticó el silencio de la Xunta.

“Seguimos sin saber qué va a hacer el ‘mandadiño’ del señor Rueda”, ironizó, en un discurso en el que también anticipó turbulencias internas en el PP ante su próximo congreso. “A lo mejor Feijóo entra Papa y sale cura de parroquia”, bromeó, antes de reclamar que se acepte la quita “y luego se negocie la reforma de la financiación”.

En el PP, por su parte, Alberto Pazos, portavoz parlamentario, rechazó lo que definió como “infantiles” argumentos de la oposición, y defendió la gestión financiera de la Xunta. Mostró incluso una gráfica para “desmentir uno más de los bulos recurrentes” que, según dijo, pretenden construir la idea de que Galicia está asfixiada por su deuda. “Aquí no hay hipoteca, hay responsabilidad”, zanjó.

La moción del BNG fue finalmente rechazada con el voto en contra del Partido Popular, diez abstenciones y 25 votos a favor. Ni PSdeG ni PP lograron que se aceptara su petición de votar por separado algunos puntos del texto, ya que el Bloque defendió la moción en bloque.

El pleno también tumbó otras dos mociones de la oposición: una sobre el modelo de atención en los centros de menores de Galicia y otra relativa a las políticas de empleo del Gobierno autonómico. En ambos casos, el grupo mayoritario impuso su mayoría absoluta para frenar las propuestas.