
Infraestructura
La salida sur de Vigo no estará lista antes de 2034, según un informe de la Xunta
El Gobierno gallego acusa al Ejecutivo central de retrasos en la infraestructura clave para la conexión con Portugal

El esperado AVE entre Vigo y Oporto no llegará a tiempo para 2032 ni para 2030, como en su momento anunció el Gobierno central. Así lo concluye un informe técnico elaborado por la Xunta de Galicia, que estima que la ejecución del tramo hasta O Porriño de la salida sur de Vigo no estará finalizada antes de 2034, retrasando aún más una infraestructura clave para la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Galicia y Portugal.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, expuso este lunes los resultados de este análisis tras la reunión del Consello da Xunta, destacando la “falta de avances” por parte del Ministerio de Transportes. Rueda insistió en que, a día de hoy, nada se sabe sobre el tramo O Porriño-frontera, mientras que Portugal ya ha confirmado que su parte de la infraestructura estará lista en 2032.
Retrasos en los trámites y un horizonte que se aleja
El informe de la Xunta recalca que los plazos administrativos aún pendientes hacen inviable el cumplimiento del horizonte 2032 que marcó el Gobierno central, y aún menos el 2030, fecha más reciente anunciada por el Ministerio.
Como ejemplo, el presidente gallego recordó que el estudio informativo de la salida sur de Vigo debería haber estado terminado en diciembre de 2024. Sin embargo, el Gobierno ha pospuesto su publicación hasta el verano de 2025. Tras ello, será necesario completar la tramitación ambiental, que podría durar hasta 18 meses, seguida de la contratación y ejecución del proyecto constructivo, lo que añadiría al menos tres años más al proceso.
Según los cálculos técnicos, a continuación harían falta entre cinco y seis años adicionales para la licitación y ejecución de las obras, dada la gran complejidad de la infraestructura. Esto situaría la finalización del tramo Vigo-O Porriño entre 2034 y 2035.
Demandas de la Xunta al Gobierno central
Ante este escenario, Alfonso Rueda ha vuelto a exigir al Gobierno de España un calendario claro y un plan de inversión detallado para esta infraestructura prioritaria. “Si queremos que esta conexión estratégica sea una realidad en un plazo razonable, los procedimientos deben acelerarse inmediatamente, mejor hoy que mañana”, afirmó el presidente gallego.
Además, desde la Xunta han recordado la importancia de incluir en el proyecto un ramal de conexión con la terminal de Bouzas, tal y como demandan el Puerto de Vigo y sectores productivos de la comunidad, para garantizar la integración plena del trazado ferroviario en la ciudad.
El informe también alerta sobre la falta de avances en el tramo O Porriño-frontera, que en los últimos cuatro años no ha registrado ningún progreso. Este tramo requerirá una negociación entre España y Portugal sobre la construcción y financiación de un nuevo puente internacional, del cual, según el Gobierno gallego, tampoco se tiene información.
✕
Accede a tu cuenta para comentar